viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

Creatividad con energía natural y queso de cabra de variados sabores: Relatos de emprendedoras maulinas.

Las emprendedoras de la Región del Maule están en constante búsqueda de oportunidades para ofrecer productos dirigidos a audiencias cada vez más específicas. Dos de ellas han encontrado su nicho en alternativas sanadoras.

Karla Piturra Albornoz, originaria de Talca, lanzó su emprendimiento Athenea Cuarzos de arte de energía natural tras ser despedida en 2023. “Mis productos incluyen figuras, maceteros, porta velas e inciensos, elaborados a partir de piedra de cuarzo, arena de cuarzo y cemento blanco”, detalla.

Destaca que la respuesta del público a su arte “ha sido muy positiva, ya que ofrezco la posibilidad de pintar en mi stand, permitiendo que las personas disfruten de una tarde de arte al aire libre”.

En este contexto, comparte que “mi mayor satisfacción radica en haber creído en mí misma al crear productos que son completamente elaborados con recursos naturales, lo que me ha impulsado a diseñar figuras aún más grandes”.

Agradece la posibilidad de conectar con otros emprendedores de la región y, especialmente, el apoyo “de mi familia y mis amigos más cercanos”.

Respecto a Prefiero el Maule, comenta que “proporciona un espacio para que todos los emprendedores de la región sigan creyendo en nuestros sueños y que, día a día, se otorgue visibilidad al sector emprendedor”.

Finaliza expresando su orgullo de ser maulina, afirmando que “en esta hermosa región, los recursos que utilizo provienen de la tierra donde nací (Constitución). Gracias a su flora y fauna, he podido valorar cada día más mi herencia y mis raíces”.

Instagram y Facebook: @atheneacuarzos

Quesos de cabra con sabores diversos

Karina Valdivia Gómez, de Rauco, se dedica a la elaboración y comercialización de productos lácteos a base de leche de cabra. “Mi emprendimiento surgió como una respuesta a la demanda de clientes con intolerancia a la lactosa, proporcionando alternativas para quienes tienen alergias alimentarias, un mercado que es escaso en opciones”, explica.

Su marca, Llanos de Tricao, ofrece quesos de cabra frescos y maduros, elaborados con leche pasteurizada, disponibles en versiones naturales y con especias como albahaca, romero, merquén y tomillo, entre otros. “También estamos innovando con quesos que incluyen flores comestibles, una idea que busca atraer a aquellos amantes de la diversidad gastronómica, ofreciendo una experiencia única al degustar sabores auténticos de nuestra región”, señala.

La respuesta del público “ha sido increíble. Cada día reafirmamos nuestro compromiso de proporcionar un alimento nutritivo de alta calidad. Hemos crecido rápidamente y la buena acogida de nuestros clientes nos motiva a seguir innovando y ofreciendo una variedad de productos de leche de cabra”.

“Me siento orgullosa de formar parte de la cadena alimentaria, de ser una mujer rural, de aportar valor a nuestra región y a nuestro país, ofreciendo un alimento saludable, de alta calidad nutricional que satisface las necesidades de quienes no pueden consumir otros tipos de lácteos. Es muy gratificante ser una opción de alimentación saludable”, subraya.

En su camino, ha recibido apoyo “principalmente de mi familia, a quienes debo mucho, ya que me brindan apoyo incondicional. También de Indap Maule, que realiza un trabajo excepcional con la agricultura familiar, apoyando a los emprendedores a desarrollar sus actividades a través de asesorías especializadas y generando espacios para dar visibilidad a los emprendimientos. Para mí, ha sido un aliado estratégico fundamental desde mis inicios. Asimismo, he tenido el respaldo de CDN Curicó, que me ha incluido en diversas iniciativas para dar a conocer mis productos”.

Comenta que “la campaña Prefiero el Maule es un proyecto admirable, ya que ofrece una amplia red de apoyo a todos los emprendedores de la región, colaborando con la difusión de cada emprendimiento. Es una plataforma esencial para llegar al consumidor”.

“Me siento profundamente maulina y orgullosa de pertenecer a una región con tanta diversidad geográfica y de productos que ofrecemos al país y al mundo. Creo que el Maule es un esfuerzo colectivo de todos aquellos que aportamos desde nuestros emprendimientos. Estoy orgullosa de los maravillosos emprendedores que hay y de ser campesina, ganadera, promoviendo una cultura del queso y trabajando en algo que me apasiona”, concluye.

Instagram: @llanosdetricao

WhatsApp: +56 9 4011 1087

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img