Con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector hortícola, Corfo Los Lagos, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), ha puesto en marcha un programa de divulgación tecnológica que beneficiará a agricultores de la región de Los Lagos. Este programa, que se realizará durante 12 meses, tiene como meta principal la promoción y adopción de prácticas sostenibles y nuevas tecnologías para invernaderos, buscando así una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
El programa pretende incrementar tanto el rendimiento como la calidad de los cultivos, implementando prácticas sostenibles y optimizando los ciclos de producción. Entre sus objetivos específicos se incluye la elaboración de un paquete tecnológico con protocolos de manejo que faciliten la aplicación adecuada de estas tecnologías, así como la transferencia de conocimientos a los agricultores, quienes podrán incorporar estos métodos en sus cultivos.
Uno de los resultados esperados es la puesta en funcionamiento de un invernadero dotado de tecnologías de vanguardia en el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, que servirá como un “prototipo” para probar tecnologías aplicables a la producción de hortalizas en la región, incluyendo el uso de luces LED durante el invierno. Además, se desarrollará un sistema de alerta para controlar temperatura y humedad, lo que permitirá optimizar la toma de decisiones y garantizar un manejo adecuado de los cultivos. Esta tecnología se ofrecerá a los productores, junto con protocolos de manejo específicos y un paquete tecnológico integral.
David Espinoza, subdirector regional de Corfo Los Lagos, comentó que “la inauguración del invernadero en INIA Remehue nos brinda la oportunidad de colaborar con un grupo de horticultores que están implementando tecnología en sus invernaderos para mejorar la eficiencia en la producción de hortalizas. Este proyecto representa los pilares de Corfo en nuestra región: introducir tecnologías avanzadas y optimizar recursos, especialmente el uso del agua, un recurso escaso aquí. También reconocemos el valor de este programa para las cooperativas locales, que son parte de nuestros objetivos, fomentando una red colaborativa para fortalecer la producción sostenible”.
Manuel Muñoz, director regional de INIA Remehue, afirmó que “este proyecto, que llevamos a cabo con el apoyo de Corfo, refuerza nuestros esfuerzos por promover sistemas agroalimentarios sostenibles y contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria en la región”.
Catherina Rojas, presidenta de la cooperativa campesina Aagroecoo, destacó que “para nosotros como cooperativa, este proyecto tendrá un significativo impacto en lo que ofrecemos a nuestros clientes. Nos permitirá emplear tecnologías efectivas y adaptadas a nuestras necesidades. A pesar de la gran cantidad de tecnología disponible, no siempre tenemos claro cuál es la más adecuada para nuestra producción. Confío en que este programa genere un alto impacto, sobre todo en la pequeña agricultura y en aquellos emprendedores que están redescubriendo el campo y las hortalizas, donde podremos observar resultados rápidamente, incluso de una temporada a otra”.
Los beneficiarios del programa pertenecen al segmento Micro, con ingresos anuales por ventas de hasta UF 2.400, representando un sector fundamental que alimenta al 70% de la población chilena.
El programa no solo se enfoca en mejorar la competitividad, sino también en inspirar a los agricultores a adoptar prácticas más sostenibles, demostrando que la tecnología y el respeto por el entorno pueden coexistir para fortalecer el sector hortícola de la región de Los Lagos.
La publicación Corfo Los Lagos e INIA Remehue impulsan la agricultura del futuro con nuevo programa para modernizar el sector hortícola en Los Lagos apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl