Una investigación oficial ha puesto de manifiesto que las agencias de adopción en Corea del Sur enviaron niños al extranjero con identidades falsas y sin el consentimiento legal, lucrándose con cada entrega.
Con información del medio asociado: BBCL.
Una reciente investigación ha revelado las oscuras prácticas de las adopciones internacionales en Corea del Sur, donde diversas agencias privadas falsificaban documentos para facilitar la salida de niños hacia Estados Unidos y Europa. Este informe, emanado de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, señala la responsabilidad del Estado surcoreano por haber permitido estas actividades durante décadas.
De acuerdo con el reporte, las agencias hacían pasar a niños con padres vivos como huérfanos para acelerar su proceso de adopción. En algunos casos, cuando un bebé fallecía antes del traslado, su identidad era reaprovechada para otro niño. También se descubrió que familias eran coaccionadas para entregar a sus hijos o que algunos niños eran secuestrados en comunidades en situación de vulnerabilidad.
Uno de los casos destacados es el de Chang, una niña nacida en Seúl en 1974. Aunque la agencia conocía la identidad de su madre biológica, los documentos enviados a Dinamarca la describían como huérfana de un orfanato. La investigación también indicó que las ganancias obtenidas eran reinvertidas para captar más menores, convirtiendo las adopciones en un negocio altamente rentable.
Entre 1953 y 1985, aproximadamente 200 mil niños surcoreanos fueron enviados al extranjero. Solo en 1985, 8,837 menores fueron adoptados fuera del país. La presidenta de la comisión, Sun-young Park, calificó estos hechos como una “parte vergonzosa de nuestra historia” y exigió disculpas oficiales del Gobierno.
Países como Noruega y Dinamarca ya están investigando los casos, mientras que Estados Unidos aún no ha tomado ninguna medida. A pesar de que la comisión no tiene la capacidad de procesar a las agencias implicadas, el Gobierno surcoreano tiene el deber de seguir sus recomendaciones.
Con Información de www.diarioelcentro.cl