* En la actualidad, el edificio municipal de Vichuquén presenta un estado de deterioro significativo a causa de los daños sufridos durante el terremoto de 2010. Por esta razón, las condiciones del recinto no son adecuadas para atender a funcionarios y usuarios de la comuna.
Debido a esto, el Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, ha puesto en agenda el proyecto de diseño del edificio consistorial.
El Gobernador Álvarez-Salamanca expresó su satisfacción al afirmar: “Estoy muy contento porque hemos priorizado el diseño del nuevo Edificio Consistorial de la Municipalidad de Vichuquén, el cual no se encuentra en las mejores condiciones, afectando así el trabajo de los funcionarios y la atención a los usuarios. Este es el primer paso hacia el diseño que permitirá la construcción de esta esperada infraestructura, mejorando las condiciones laborales y de servicio a la comunidad”.
Actualmente, la municipalidad enfrenta una grave falta de espacio físico, lo que impide a los departamentos desempeñar sus funciones de manera efectiva. Esto conlleva a una disminución en la productividad del personal, aumenta el riesgo de accidentes y genera un ambiente inseguro para quienes realizan sus tareas diarias, además de ocasionar insatisfacción entre los usuarios.
El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, comentó: “Este es un proyecto que tiene un largo historial y que hemos tenido que reanudar. Se estima que serán cerca de 200 millones de pesos para trabajar en el diseño, y en municipalidades como la nuestra a veces carecemos de los técnicos necesarios para desarrollar proyectos tan significativos. Agradecemos la aprobación del Gobernador y de los consejeros regionales, lo que nos permitirá dar un primer paso hacia la realización de un sueño, ya que nuestros funcionarios están algo hacinados y actualmente necesitamos arrendar otros espacios. Este nuevo edificio consistorial resolverá esos problemas”.
La iniciativa consiste en la creación de un diseño para la reposición y relocalización del edificio consistorial de Vichuquén, que fue completamente destruido en el terremoto de 2010.
El diseño deberá incluir la construcción del nuevo edificio en el terreno que se encuentra frente a la plaza de Vichuquén, donde estaba ubicado el antiguo municipio. Se debe tomar en cuenta el carácter patrimonial del lugar al planear su desarrollo y seleccionar los materiales. Asimismo, el programa arquitectónico se ha diseñado en función de la actual disposición del municipio, siguiendo una metodología de edificación pública que contempla un espacio aproximado de 1.145 m² distribuidos en dos pisos.
La propuesta comprende un período de trabajo de 16 meses, con un presupuesto de 165 millones de pesos para la consultoría del diseño, 20 millones de pesos destinados a la asesoría de la inspección fiscal parcial, y 3 millones 400 mil pesos para gastos administrativos relacionados con la unidad técnica. El estimado total para la ejecución del proyecto asciende a aproximadamente 2.518.950 millones de pesos.
Con Información de eldiariodemaule.cl