Tiempo de Lectura 2 Minutos, 10 Segundos
Pronto Copec lanzará un punto limpio móvil abierto a la comunidad, reafirmando su compromiso con la economía circular.
Esta acción se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de Cero Desechos, junto a empresas y organizaciones del ecosistema circular.
El punto limpio estará disponible durante una semana para que las personas puedan entregar residuos como latas, botellas de vidrio y PET.
Pronto Copec ubicará este domingo 30 de marzo, un punto limpio móvil en su estación de servicio de Pedro Fontova, en Huechuraba.
Esta iniciativa es parte de una de las tiendas piloto de su plan de sostenibilidad, que actualmente presenta una tasa de casi 90% de desvío de residuos.
Los ciudadanos están invitados a participar llevando residuos valorizables como latas, botellas de vidrio y botellas PET.
A este evento se unirán empresas y organizaciones clave del ecosistema de sostenibilidad.
Entre ellas se encuentran Metalum, Cristalerías Chile, Coca-Cola Chile, Kyklos, Rembre, ANARCH y la Cooperativa de Recicladores de Huechuraba.
Actividades abiertas al público
El propósito de esta iniciativa es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de avanzar hacia una economía circular y fomentar una cultura activa de reciclaje.
Esta acción forma parte del compromiso de la compañía por convertirse en una empresa Cero Residuos para el año 2029.
Desde finales de 2021, Pronto Copec ha implementado una estrategia integral en esta área, ejecutando diversas iniciativas con impacto ambiental y social.
Todas ellas orientadas a fortalecer la economía circular y promover una gestión responsable de residuos en sus tiendas a lo largo de Chile.
“La sostenibilidad es un camino que estamos recorriendo de forma colaborativa y con objetivos definidos,” comenta María José López, gerente de Crecimiento Estratégico y Sostenibilidad de Pronto Copec.
“Nuestra meta de ser una empresa Cero Residuos para 2029 implica no solo transformar nuestras operaciones, sino también involucrar a la comunidad y sumar aliados estratégicos que compartan esta visión,” asegura.
Caminando hacia la Cero Residuos
Pronto Copec ha promovido diversas iniciativas con impacto ambiental y social, orientadas a la gestión responsable de residuos y al fortalecimiento de la economía circular.
Hasta la fecha, se han gestionado 2,243 toneladas de residuos reciclables y orgánicos.
Un ejemplo destacado de innovación y circularidad es la alianza con Food for the Future, que ha permitido recuperar más de 300 toneladas de residuos orgánicos alimenticios, transformándolos en harina de alta calidad nutricional para alimentación animal.
Este modelo innovador de gestión de residuos fue reconocido con el primer lugar en la categoría “Iniciativa Consolidada – Gran Empresa” del Premio Territorio Circular, revalidando su valor en términos de economía circular y sostenibilidad.
Con Información de portalmetropolitano.cl