jueves 15 mayo 2025
18.2 C
Santiago

Convocatoria para la inscripción oficial

Personas Electrodependientes: Fortalecen protección de derechos

Se hace un llamado a las personas electrodependientes para que se inscriban oficialmente, con el fin de mejorar la fiscalización ante posibles cortes de energía.

Quienes se registren como electrodependientes recibirán automáticamente el subsidio eléctrico.

Desde la V región, se hace un llamado a la inscripción de electrodependientes.

Este esfuerzo busca optimizar la supervisión y asegurar respuestas rápidas en situaciones de emergencia.

En el contexto del plan de invierno

La Seremía de Energía de Valparaíso, en conjunto con diversas entidades públicas y empresas eléctricas, organizó una actividad informativa dirigida a personas electrodependientes.

El evento se llevó a cabo frente al Edificio de la Delegación Presidencial.

Yanino Riquelme, delegado presidencial de Valparaíso, explicó que anualmente se elabora un plan dentro del Plan Invierno, que involucra a diversas Seremías e instituciones, destacando la importancia de promover el registro de electrodependientes según la ley eléctrica.

«Las empresas eléctricas cuentan con mecanismos para atender a estos clientes, como generadores y atención preferencial, con el fin de evitar que los cortes de energía afecten su calidad de vida», añadió.

Sobre la actividad

El objetivo fue informar a las personas electrodependientes sobre un registro oficial en empresas distribuidoras como Chilquinta y CGE.

Este registro, que se actualiza mensualmente, contempla 1572 personas en Valparaíso, permitiendo identificar quiénes requieren atención preferente y su ubicación.

Esto mejora la trazabilidad y la respuesta a cortes de suministro eléctrico.

Las autoridades y representantes de empresas de distribución eléctrica han instado a las personas electrodependientes a inscribirse oficialmente, en busca de optimizar la fiscalización y garantizar atención rápida ante emergencias.

Anastassia Ottone, seremi de Energía, destacó que el Ministerio de Energía está trabajando en la ley de subsidio eléctrico, fundamental para los electrodependientes. Este subsidio permite que no deban cumplir con el requisito del 40% del Registro Social de Hogares, obteniéndolo automáticamente al postular.

«También se tramita una ley en el Senado que ampliará la cobertura del subsidio para electrodependientes de 50 a 200 kilowatts y se aprobó una indicación que asegura que los registrados recibirán el subsidio eléctrico automáticamente», informó.

Lorena Cofré, seremi de Salud, enfatizó el compromiso del Gobierno con la salud de los electrodependientes, quienes enfrentan constantes riesgos. Se busca garantizar su bienestar en situaciones de emergencia, como apagones.

Derechos de las Personas Electrodependientes

Las personas electrodependientes tienen derechos que deben respetar todas las empresas eléctricas, tales como acceso a un suministro constante vital para su salud y bienestar, y recibir atención preferencial ante interrupciones del servicio.

También tienen derecho a respaldo eléctrico, como generadores, cuando la reposición del servicio no sea inmediata, y no se les puede cortar el suministro por deudas, debido a su situación especial, protegida por la Ley N° 21.304 (Ley Lucas Riquelme).

Claudia Espinoza, seremi de Desarrollo Social y Familia, subrayó la importancia de difundir que el Gobierno trabaja para garantizar derechos básicos a los electrodependientes, como el acceso a generadores en emergencias.

Las empresas eléctricas tienen la obligación de cumplir con estos derechos, bajo la supervisión de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), encargada de sancionar incumplimientos.

Patricio Velásquez, director de SEC Valparaíso, lanzó un mensaje sobre la importancia de abastecer correctamente a las personas electrodependientes con los equipos eléctricos necesarios para su calidad de vida.

CGE prioriza la atención a electrodependientes

Marco Carvajal, gerente zonal de CGE Valparaíso, afirmó que se están proporcionando generadores a quienes se registren adecuadamente. Invita a todas las familias con pacientes electrodependientes a inscribirse.

«Contamos con un número 800-203-180 y un banner en nuestra web para facilitar la inscripción. Proveemos capacitación en el uso de generadores y combustible en caso de cortes prolongados», expresó.

Finalmente

Javier Sandoval, gerente de Servicio al Cliente de Chilquinta Distribución, instó a que cualquier cliente con un paciente en hospitalización domiciliaria se inscriba en los registros oficiales a través de diversos canales.

La inscripción permite acceder a atención preferencial, descuentos y comunicación efectiva para atender sus necesidades, además de asegurar que los pacientes o tutores informen sobre cualquier cambio relevante.

Este evento representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de las personas electrodependientes en la región, asegurando sus derechos y promoviendo una atención más eficaz ante emergencias eléctricas.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img