miércoles 16 abril 2025
14.4 C
Santiago

Convocatoria de innovación para startups «SMART Vitacura»

Convocatoria de innovación para startups “SMART Vitacura”

HUB Vitacura, en colaboración con ChileGlobal Ventures, lanza una convocatoria para startups enfocadas en desarrollar soluciones para las Smart Cities.

Esta iniciativa tiene como objetivo atraer tecnologías innovadoras, incluyendo Inteligencia Artificial, Cloud Computing, Blockchain, IoT, entre otras.

El fin es posicionar a Vitacura como un referente en innovación.

Esto permitirá responder a las necesidades de los residentes y resolver los desafíos de la comunidad local.

El HUB Vitacura, junto con ChileGlobal Ventures —la rama de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile—, inauguran por tercer año consecutivo la convocatoria “SMART Vitacura”.

El propósito de esta convocatoria es que la Municipalidad de Vitacura mejore los servicios básicos de la comuna.

Se invita a startups que desarrollen soluciones en el ámbito de las Smart Cities.

Las iniciativas deben tener un nivel de madurez tecnológica y estar en fases iniciales de desarrollo de proyectos de innovación de base científica o tecnológica.

La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, afirmó que “los municipios desempeñan un papel esencial en la promoción de la innovación, dado que estamos en contacto constante con las necesidades de nuestros vecinos. En Vitacura, hemos asumido este reto creando un entorno propicio para que las ideas innovadoras prosperen”.

“Con SMART Vitacura 2025, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación hacia una ciudad inteligente, impulsando soluciones tecnológicas en áreas como seguridad, salud del adulto mayor y vialidad. Además, ofrecemos nuestra comuna como un laboratorio de innovación, donde las startups pueden probar sus desarrollos en un entorno real, con la posibilidad de expandir su impacto a otras comunas y regiones del país”, añadió.

Continuidad con el año anterior

Para la convocatoria de 2025, se buscan soluciones en seguridad pública y salud del adulto mayor.

Sin embargo, este año se añade un tercer desafío: mejora de la vialidad.

Se requiere propuestas para fortalecer la prevención, detección y control de robos, así como para gestionar incivilidades en el espacio público, como ruidos y otras acciones que afectan la convivencia.

El enfoque es promover la participación activa de los ciudadanos, a través de iniciativas que fortalezcan su inclusión social, laboral y tecnológica.

  • En relación a la vialidad:

Dado que Vitacura tiene una tasa de motorización superior a otras comunas del sector oriente, este desafío busca soluciones tecnológicas que optimicen la gestión del tráfico y minimicen la congestión.

Se seleccionarán las 10 mejores startups de entre todas las postulaciones

Las elegidas formarán parte de un programa de capacitación, cuyo objetivo final es diseñar e implementar un piloto en Vitacura.

Este proceso culminará en un “Demo Day”.

Durante esta instancia, las startups presentarán sus soluciones ante un jurado, que elegirá las propuestas ganadoras.

Estas podrán avanzar a una fase de incubación y recibirán un financiamiento de $10.000.000 para implementar sus pilotos en la comuna.

Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, comentó que “las municipalidades son esenciales para el desarrollo de ciudades inteligentes, ya que se encuentran directamente conectadas con las necesidades de la comunidad”.

“Con SMART Vitacura, invitamos a startups a postular que deseen generar un impacto positivo, permitiéndoles pilotear sus soluciones en un entorno real y validar sus propuestas de valor para escalar tecnologías que mejoren la calidad de vida”, concluyó.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 02 de mayo en www.hubvitacura.cl

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img