Con la llegada de Semana Santa y el aumento en la demanda de productos del mar, las autoridades de la provincia del Biobío han incrementado sus fiscalizaciones en lugares clave. Esto tiene como objetivo proteger la salud de los consumidores y evitar la adquisición de pescados y mariscos en mal estado.
El delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, visitó la emblemática Vega Techada en la comuna de Los Ángeles, uno de los principales centros de distribución de estos productos, para supervisar las acciones que aseguran la seguridad alimentaria de la población.
“Estamos en un lugar icónico donde se realizan las fiscalizaciones. Nuestro objetivo es garantizar que los productos sean frescos, tengan su documentación en regla y se encuentren en condiciones adecuadas para el consumo”, indicó Fuchslocher. Además, destacó la colaboración entre la Delegación Presidencial, la Seremi de Salud, Carabineros, la Municipalidad de Los Ángeles y otros organismos como el Servicio de Impuestos Internos.
Junto con la Vega Techada, se están realizando fiscalizaciones en otros puntos establecidos y el comercio informal en diversos sectores de la ciudad. “Todos los lugares que venden productos del mar serán inspeccionados, tanto dentro como en los alrededores urbanos”, afirmó el delegado. También se llevarán a cabo operativos en comunas cercanas como Nacimiento.
Paralelamente, Carabineros ha intensificado sus controles vehiculares para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, además de atender denuncias relacionadas con carreras clandestinas. “Este despliegue atenderá necesidades de seguridad pública y se hará de manera aleatoria en diferentes sectores”, afirmó Fuchslocher.

Controles y recomendaciones para el Biobío
La delegada provincial de Salud, Milena Gutiérrez, reportó que hasta ahora se han realizado 44 fiscalizaciones en establecimientos dedicados a la venta de productos del mar, resultando en el decomiso de dos lotes que suman 216 pescados en condiciones irregulares, provenientes de comercio ambulante sin permisos ni trazabilidad.
Gutiérrez instó a la comunidad a optar por locales establecidos que cuenten con una adecuada refrigeración (máximo 5°C) y productos que posean características organolépticas adecuadas. “Se debe buscar textura firme, branquias rosadas, ojos con pupilas negras, y el olor peculiar a mar o algas frescas”, detalló.
Se han planificado fiscalizaciones aleatorias y permanentes durante toda la Semana Santa, incluyendo un aumento en la presencia de Carabineros en puntos de gran afluencia. Los operativos se desarrollarán durante todo el día, incluidos horarios nocturnos, en colaboración con juntas de vecinos y comerciantes establecidos.
Para realizar denuncias o alertas sobre la venta irregular de alimentos, la Seremi de Salud ha habilitado canales de contacto a través de su plataforma OIRS en el Biobío. “Nuestros equipos están trabajando en las 14 comunas de la provincia, con especial atención este fin de semana largo”, concluyó Gutiérrez.

Consulta más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de los acontecimientos.
Con Información de elcontraste.cl