Claro, aquí tienes una versión reescrita del contenido:
La Contraloría General de la República ha señalado irregularidades en varios municipios durante el período electoral.
Con el objetivo de asegurar un uso adecuado de los recursos públicos, la Contraloría General de la República implementó un plan nacional para auditar los gastos y transferencias de los municipios entre enero y septiembre de 2024.
Las investigaciones se centraron en las transferencias realizadas a empresas privadas, buscando evitar conflictos de interés y garantizar que los fondos se utilicen conforme a la normativa, sin vinculación con campañas electorales o publicidad relacionada.
Asimismo, se verificó que los recursos municipales (humanos, físicos y tecnológicos), así como los vehículos y dependencias, se destinaran a funciones legales y no a actividades políticas o electorales.
Zona Norte
• Municipalidad de Copiapó:
Se comprobó la falta de documentación que respalde gastos, como actas de entrega de alimentos, y un control inadecuado de la flota vehicular. Se identificó un posible conflicto de interés en la contratación de un proveedor que había trabajado para el alcalde durante su campaña de 2021. Además, se notó debilidad en la entrega de fondos de la beca Carmen Vilches, motivo por el cual se inició un sumario. IF N°820 de 2024
• Municipalidad de Putre:
Durante el análisis de medios de comunicación, se encontró que el alcalde promocionaba su candidatura a través de publicaciones en redes sociales del municipio y se les pidió a los funcionarios apoyar su campaña en horario laboral. Por estas irregularidades, se iniciará un sumario. IF N°869 de 2024
• Municipalidad de Arica:
Se identificó un uso inapropiado del vehículo fiscal por parte del alcalde, lo que llevará a la Contraloría Regional a iniciar un sumario. También se encontraron irregularidades en el pago de horas extras durante el periodo de auditoría. IF N°905 de 2024
• Municipalidad de San Pedro de Atacama:
Se detectaron transferencias al sector privado por $22.367.716 sin rendición de cuentas y observaciones en la bitácora de vehículos fiscales, lo que también resultará en un sumario. IF N°769 de 2024
• Municipalidad de Calama:
Se constató falta de rendición de fondos de $15.745.342.317 y numerosas irregularidades en el uso de vehículos fiscales. Por estas razones, se iniciará un sumario. IF N°786 de 2024
• Municipalidad de María Elena:
El municipio no firmó convenios para transferencias que suman un total de $42.850.000. También se detectaron irregularidades en la justificación de horas extraordinarias. IF N°866 de 2024
• Municipalidad de Vicuña:
Se averiguaron pagos improcedentes en diversas actividades, acumulando más de $11.000.000, lo cual generará un reparo de la Contraloría. IF N°876 de 2024
• Municipalidad de Illapel:
Se identificaron pagos a funcionarios por un total de $13.838.305 sin justificación, lo que lleva a la municipalidad a iniciar un sumario administrativo. Se detectaron también irregularidades en el pago a proveedores. IF N°893 de 2024
• Municipalidad de Camarones:
Se ha encontrado que documentos del municipio, incluyendo decretos, podrían haber sido adulterados, lo que conlleva una investigación y la apertura de un sumario. IF N°923 de 2024
Zona Centro
• Municipalidad de Recoleta:
Se observó que dos funcionarios registraron contrataciones a honorarios incompatibles dentro de la misma institución. También se detectaron irregularidades en la gestión del director de la Corporación de Deportes. Esto llevará a la apertura de un sumario. IF N°752 de 2024
• Municipalidad de Melipilla:
Se detectaron irregularidades en la contratación de servicios y en gastos asociados a celebraciones no debidamente justificados, lo que llevará a formular reparos por más de $25 millones. IF N°711 DE 2024
• Municipalidad de La Pintana:
El municipio no acreditó trabajos realizados por contratados y realizó gastos por servicios que no se justifica, conduciendo a reparos de más de $44 millones. IF N°718 de 2024
• Municipalidad de Nancagua:
Se identificó contratación irregular del servicio de mantenimiento de áreas verdes por $195 millones sin justificación suficiente. Se abrirá un sumario debido a esta situación. IF N°776 DE 2024
• Municipalidad de Maipú:
La municipalidad no respondió a solicitudes de información de la Contraloría, lo que resultará en un sumario administrativo. También se observó la entrega de ayuda social a personas fallecidas. IF N°775 de 2024
• Municipalidad de La Florida:
Se detectaron gastos excesivos en servicios que no cumplieron con los objetivos de la municipalidad, llevando a un reparo de $23.149.811. IF N°741 de 2024
• Municipalidad de Puente Alto:
Se constató gasto improcedente por $129.899.999 en un evento, además de irregularidades en la asignación de horas extraordinarias y en el uso de vehículos fiscales, lo que resultará en un sumario. IF N°840 de 2024
• Municipalidad de Santiago:
El municipio no proporcionó información sobre actividades y financiamiento, y se detectaron irregularidades en el uso de vehículos fiscales. Se abrirá un sumario. IF N°749 de 2024
• Municipalidad de Colina:
Se identificaron irregularidades en el pago a honorarios y gastos no justificados para viáticos al extranjero, lo que llevará a formular reparos. IF N°755 de 2024
• Municipalidad de Renca:
Se hallaron irregularidades en el pago de honorarios y el alcalde registró reuniones no consignadas, por lo cual se iniciará un sumario. IF N°723 de 2024
Zona Sur
• Municipalidad de Chiguayante:
Se identificaron irregularidades en el uso de redes sociales y en el pago de diversos servicios que no cumplieron su finalidad. IF N° 766 de 2024
• Municipalidad de Río Bueno:
Se hallaron irregularidades en la adquisición de bienes y servicios, además de problemas con la justificación de becas. IF N°875 de 2024
• Municipalidad de Talca:
Se encontraron 15 transferencias al sector privado sin justificación y irregularidades en la rendición de cuentas. IF N°891 de 2024
• Municipalidad de Los Lagos:
Irregularidades en la contratación de servicios de aseo y mantenimiento detectadas, además de problemas con el uso adecuado de vehículos fiscales. IF N°899 de 2024
• Municipalidad de Sagrada Familia:
Se cuestionó el gasto en cócteles y ayudas sociales que no cumplían con los requisitos para su otorgamiento, lo que dará inicio a un sumario. IF N° 934 de 2024
• Municipalidad de San Javier:
Irregularidades en el pago de remuneraciones y asistencias, así como en las rendiciones de cuentas de los gastos. IF N°973 de 2024
• Municipalidad de Coyhaique:
Se identificaron irregularidades en la entrega de ayudas sociales y gastos en eventos no municipales, conduciendo a un posible sumario. IF N°826 de 2024
• Municipalidad de Aysén:
Se evidenció el pago de horas extraordinarias sin la debida autorización, lo que generará reparos por el uso de recursos. IF N°834 de 2024
• Municipalidad de Cisnes:
Se hallaron conflictos de interés en la tramitación de transferencias y varias irregularidades en el uso de horas extraordinarias y pagos a honorarios. IF N°865 de 2024
• Municipalidad de Torres del Paine:
Se realizaron celebraciones no justificadas desde el punto de vista municipal, llevando a la Contraloría a formular reparos de los gastos correspondientes. IF N°792 de 2024
• Municipalidad de Punta Arenas:
Existencia de falta de controles sobre las jornadas laborales y irregularidades en contrataciones y uso de recursos públicos que llevarán a un sumario administrativo. IF N°833 de 2024
• Municipalidad de Trehuaco:
No se justifica la autorización de horas extraordinarias y carece de control sobre su cálculo, además de tener contrataciones de familiares de funcionarios. IF N°904 de 2024
• Municipalidad de Pemuco:
Se identificaron inasistencias injustificadas y horas extraordinarias que no tienen justificación, sumando un monto que asciende a $731.916. IF N°851 de 2024
Acceda aquí para ver la publicación completa sobre las irregularidades detectadas por la Contraloría en diversos municipios.
Si necesitas cambios adicionales o un enfoque diferente, no dudes en decírmelo.
Con Información de portalmetropolitano.cl