sábado 8 febrero 2025
23.1 C
Santiago

Consejos para hacer la mejor elección.

Las vacaciones no solo representan un período de descanso y diversión para las personas, sino que también plantean un dilema en relación con sus mascotas. A veces, la decisión de llevar a los animales a un viaje familiar, dejarlos en casa bajo el cuidado de alguien de confianza, contratar a un “pet sitter” o recurrir a un alojamiento amigable con los animales puede resultar complicada.

La veterinaria, etóloga y subdirectora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins, María José Ubilla, comparte algunas recomendaciones para tomar decisiones informadas y que se adapten a las necesidades de los perros y gatos, los animales más comunes en nuestros hogares.

Evaluar opciones

Ubilla aconseja, para abordar esta disyuntiva, planificar las vacaciones considerando todas las opciones disponibles, siempre priorizando el bienestar tanto de los animales como de las personas. La subdirectora sugiere analizar los diferentes servicios de cuidado que ofrecen profesionales o personas de confianza en caso de que la mascota no acompañe a la familia. Si se decide llevarla, es fundamental contemplar aspectos relacionados con su transporte, traslado y hospedaje en case de optar por un lugar “pet friendly”. Asimismo, garantizar su alimentación e hidratación es clave, independientemente de la elección que se haga, según indica la especialista en Comportamiento Animal y Humano.

¿Se quedan o se suman al viaje?

La experta aclara que, aunque es totalmente viable viajar con mascotas, en muchos casos es preferible dejarlas al cuidado de profesionales, en manos de servicios de “pet sitter” o con personas de confianza. Si se opta por llevarlas, hay que estar conscientes de que los animales pasan por un proceso de adaptación en entornos nuevos.

“Si tu mascota es sensible a los cambios de ambiente o tiene dificultades para adaptarse, lo mejor es no arriesgarse. Para quienes elijan vacacionar con ellas, es esencial contar con paciencia mientras se ajustan a su nuevo entorno. Se sugiere viajar a lugares que ofrezcan servicios “animal friendly”, es decir, hoteles que cuenten con atención y cuidado especial para las mascotas. Si, por algún motivo, no pueden viajar, lo ideal es que permanezcan en un ambiente familiar o bajo el cuidado de un profesional capacitado como un “pet sitter”. Es crucial mantener sus rutinas y asegurarse de que reciban la atención adecuada durante nuestra ausencia, o en su compañía”.

Transporte, seguridad y prevención

Ubilla enfatiza que el transporte de las mascotas debe planificarse de manera meticulosa, considerando todas sus implicaciones. Recomienda que tanto perros como gatos viajen en jaulas de transporte para garantizar su seguridad. En el caso de los perros, existen arneses especiales para automóviles que les proporcionan mayor comodidad. Además, sugiere viajar en horarios de temperaturas suaves y utilizar feromonas sintéticas para aliviar el estrés durante el trayecto.

La especialista en Bienestar Animal resalta la importancia de tomar las medidas de seguridad adecuadas durante el viaje y la estadía, que incluyen el uso de identificaciones como collares, placas y microchips con los datos del responsable. Es fundamental asegurar que las mascotas se encuentren en entornos seguros, con áreas cercadas para prevenir accidentes. También recomienda el uso de arneses y correas diseñadas para este propósito, además de asegurarse de que las mascotas tengan acceso a juguetes adecuados, camas cómodas, y alimentación y atención veterinaria, tanto si viajan como si se quedan en casa.

Consejos adicionales

La Dra. Ubilla advierte que, si se planea visitar una reserva natural, no se debe llevar a las mascotas, ya que existen normativas destinadas a proteger la fauna silvestre; la simple presencia de perros o gatos puede alterar a otros animales de esas áreas. También desaconseja la presencia de mascotas en eventos multitudinarios como ferias o conciertos, donde el ruido y la aglomeración podrían ser estresantes. “La clave para disfrutar de unas vacaciones exitosas es tomar decisiones responsables y respetuosas con las necesidades de nuestras mascotas. La opción más adecuada dependerá de las características individuales de cada animal, asegurando su bienestar durante nuestro tiempo de descanso. Finalmente, en caso de dudas, consultar siempre al veterinario de confianza es una gran decisión”.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img