martes 22 abril 2025
23.1 C
Santiago

Consejos de salud para el cierre del año.

  • Los servicios de urgencia de la comuna operarán con normalidad el 31 de diciembre y el 1° de enero.

Con la llegada de las celebraciones de Año Nuevo, también se incrementan los riesgos relacionados con el consumo de alcohol y alimentos. En este contexto, desde Salud Municipal de Curicó se proporcionaron recomendaciones e información sobre el funcionamiento de la red de urgencias de la comuna.

La enfermera Marcela Toledo, encargada de la red de urgencias, ofreció consejos específicos, especialmente sobre el consumo de bebidas alcohólicas y la correcta manipulación de alimentos que deben mantener su cadena de frío.

“Deseamos que sea una celebración segura, que todos puedan disfrutar con alegría y precaución. Estas medidas se enfocan en el autocuidado, ya que sabemos que en estas fiestas el consumo de alcohol tiende a aumentar. Si va a conducir, es fundamental dejar las llaves y no manejar en estado de ebriedad. También es importante usar el cinturón de seguridad, y para quienes tengan condiciones crónicas, como los diabéticos, cuidar la alimentación y consumir solo alimentos de lugares autorizados, especialmente mariscos”, declaró Marcela Toledo.

CUIDADO CON LOS ALIMENTOS Y LAS QUEMADURAS

Durante esta época, se preparan diferentes platos para la cena de Año Nuevo, pero es crucial cuidar las temperaturas, verificar el origen de los alimentos y comprobar las fechas de vencimiento de cada producto.

Marcela Toledo añadió que “en estas celebraciones, la preparación de alimentos es importante, y deben mantenerse en la cadena de frío, en conservación, y no a temperatura ambiente, ya que el calor puede hacer que los alimentos se descompongan más rápido”.

Por otro lado, también hay riesgos de quemaduras al cocinar y al manipular fuegos artificiales. En este sentido, Toledo recomendó “que si ocurre una quemadura por líquido caliente, lo fundamental es aplicar agua fría sobre la quemadura. No se debe usar pomadas ni otros productos; simplemente agua fría y dirigirse a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la quemadura”.

CATEGORIZACIÓN DE PACIENTES Y HORARIOS

Como se ha reiterado, la atención en los servicios de urgencia se basa en una categorización, no en el orden de llegada; es decir, se atiende primero a los pacientes con lesiones o enfermedades más graves, no a quienes llegan primero.

“Es importante recordar que nuestra categorización se basa en los síntomas y la condición del paciente en el momento de su llegada, no en el orden de llegada. Contamos con un sistema de categorización que implica ciertos tiempos de espera, así que es crucial hacer un buen uso de los servicios de urgencia”, agregó Marcela Toledo.

Los horarios de atención son los siguientes:

SAR Aguas Negras y Bombero Garrido: 24/7

Sapu Central: 08:00 a 01:30 hrs. de lunes a viernes, y durante fines de semana y festivos.

SUR Los Niches y Sarmiento: lunes a viernes de 17:00 a 00:00 hrs.; fines de semana y festivos de 08:00 a 16:00 horas.

Con Información de eldiariodemaule.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img