lunes 12 mayo 2025
17.8 C
Santiago

Consejeros revisan en sitio los resultados del programa TEA en Frutillar y Llanquihue.

Con el fin de observar de primera mano los avances y la operativa del Programa “Inclusión Social y Apoyo a la Salud Integral para Población del Espectro Autista”, consejeros regionales, alcaldes, representantes de la comunidad, integrantes de la sociedad civil y autoridades del Servicio de Salud del Reloncaví realizaron una visita técnica a las instalaciones del programa en Frutillar y Llanquihue.

Este programa, promovido y financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos con una inversión de 730 millones de pesos, tiene como objetivo ofrecer atención integral a personas dentro del espectro autista a lo largo de su vida, especialmente en la primera infancia. Se implementa en nueve comunas de la región: Puerto Montt, Calbuco, Maullín, Los Muermos, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Chaitén y Palena.

Durante la jornada, las autoridades exploraron los espacios donde se llevan a cabo atenciones clínicas tanto individuales como grupales, visitas domiciliarias, consultas telemáticas, además de talleres y capacitaciones para familias y profesionales intersectoriales. También tuvieron la oportunidad de dialogar con los equipos multidisciplinarios que incluyen terapeutas ocupacionales, psicólogos y fonoaudiólogos.

En Frutillar, hasta abril de este año, se han realizado más de 3.500 atenciones clínicas y comunitarias, mientras que en Llanquihue la cifra supera las 2.300. Ambas comunas han destacado por su compromiso con la inclusión y la atención de salud para personas neurodivergentes, abordando una necesidad urgente de diagnósticos e intervenciones profesionales que, en muchas ocasiones, solo están disponibles en el sector privado.

Luego de la visita, Tito Gómez, presidente de la Comisión Provincial Llanquihue y de la Comisión de Salud, expresó que “hemos recorrido varios centros TEA en la provincia y concluimos que este programa debe continuar. No puede detenerse. Es altamente beneficioso para los niños y sus padres. Esperamos que nuestro gobernador, así como los consejeros, respalden esta propuesta. Debemos avanzar, pero esto debe consolidarse como una política de salud del Ministerio de Salud y de los Servicios de Salud. Estamos apoyando el inicio y la continuidad de este programa, el cual debe perdurar, ya que no puede dejar de lado a los niños que requieren este apoyo, infraestructura y profesionales”.

Por su parte, el consejero regional Luis Becerra comentó: “Hoy hemos podido ver en terreno el impacto del programa, financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional, en las personas con TEA. Es fundamental, hemos escuchado testimonios de los equipos y de las agrupaciones que lo apoyan, así como de la sociedad civil. Nos llevamos una gran tarea: buscar la continuidad del programa. Sabemos que es responsabilidad del Ministerio de Salud, pero estamos convencidos de que el Gobierno Regional y todos nosotros queremos que haya una segunda versión para permitir su permanencia en el tiempo”.

Vivian Turra, jefa del Departamento de Programas Transversales del Servicio de Salud del Reloncaví, destacó que “ha sido una jornada intensa. En Llanquihue, se han realizado cerca de 2.800 atenciones, y en Frutillar más de 3.500, todas enfocadas en la labor de terapeutas y en la mejora de la calidad de vida de los niños y sus familias. Ha sido un gran aporte pero, como municipio y Servicio de Salud, estamos trabajando para garantizar la continuidad de este esfuerzo. Estamos buscando financiamiento para que el programa tenga una versión renovada”.

Jacqueline Mora, usuaria y parte de la directiva de Casa TEA de Frutillar, agradeció la visita de las autoridades y enfatizó la importancia de “escuchar testimonios. Ha sido un proceso largo, pero con avances significativos. Mi hija, diagnosticada con autismo de nivel 1 y 2, ha mostrado mejoras en su área social y de psicomotricidad fina, gracias al trabajo de terapeutas y psicólogos que nos apoyan en cada necesidad”.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img