lunes 21 abril 2025
16.6 C
Santiago

Consejeros regionales y alcaldes de la provincia de Osorno fomentan la implementación de proyectos FRIL para presentar nuevas propuestas en 2026.

En la Unidad Provincial de Osorno, perteneciente al Gobierno Regional de Los Lagos, los consejeros de las comisiones de Provincial Osorno e Infraestructura y Ordenamiento Territorial del CORE Los Lagos se reunieron con alcaldes y sus equipos técnicos para evaluar los proyectos en curso del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL). El objetivo fue revisar el progreso de estos proyectos financiados por el Gobierno Regional y brindar apoyo a los municipios en la finalización de los que aún están pendientes, para así facilitar su postulación a los recursos correspondientes para el año 2026.

El vicepresidente de la Comisión Provincial Osorno, Francisco Reyes, destacó que han logrado iniciativas muy interesantes a través del FRIL, que aunque son de menor escala, tienen un gran impacto en la generación de empleo y en la creación de infraestructuras ciudadanas en cada comuna de la provincia de Osorno. Reyes subrayó que todas las comunas ya están preparadas con sus proyectos, los cuales tienen plazo hasta junio para ser presentados. Además, mencionó que se ha organizado la cartera financiera y presupuestaria relacionada con el FRIL y los pagos pendientes a los responsables de obras de años anteriores. Este ordenamiento es fundamental para afrontar de manera eficiente el desafío que representa el Fondo Regional de Inversión Local tanto para las comunas como para sus habitantes y el propio Consejo Regional.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Arismendi, aseguró que se reunirán con los alcaldes de las demás provincias para replicar este proceso, permitiendo no solo fiscalizar, sino también enriquecer las iniciativas a través del conocimiento y experiencia de los consejeros en el área de construcción. “Buscamos conocer los proyectos de las comunas y hacer este trabajo conjunto con los equipos SECPLAN, DOM y los alcaldes para avanzar en todas las iniciativas”, expresó.

La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, agradeció esta oportunidad y declaró que su municipio está listo para postular a los FRIL 2026. Presentaron a la comisión los planes para construir 12 paraderos desde el sector de Gaviotas hasta Octay y la ampliación del Cuerpo de Bomberos de las primeras y segundas compañías en Puerto Octay. “Estamos avanzando muy bien. Estoy muy contenta de que los consejeros se mostraron satisfechos con nuestros diseños, realizados por el arquitecto Alberto Brown, quienes se enfocaron en la infraestructura y la arquitectura de nuestra comuna, asegurándose de que los nuevos paraderos sean estéticamente agradables y respeten la hermosa naturaleza de nuestra localidad”, comentó la edil.

El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, también informó sobre tres proyectos en marcha: un Centro Odontológico, el mejoramiento de las graderías del Estadio Municipal y la cancha de Los Robles. Para el año 2025, se proyecta la construcción de un centro comunitario que beneficiará a dos sectores distantes de la comuna: uno en Chan Chán y otro en Cheuquemó, cerca de Riachuelo. Cruzat añadió que cumplen con los requisitos de seguridad, una preocupación central para el Gobierno Regional.

Finalmente, la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial tiene previsto reunirse con los municipios de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena para revisar las iniciativas que están en curso y las que se postularán para el próximo año con financiamiento del Gobierno Regional.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img