lunes 21 abril 2025
15.1 C
Santiago

Confirman el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice de América.

blank

Por Cristian Alvarez

Esta madrugada, en horario chileno y por la mañana en Italia, fuentes del Vaticano confirmaron el fallecimiento de Francisco I, el primer pontífice católico originario de América, quien en los últimos meses había enfrentado complicaciones en su estado de salud, especialmente en sus vías respiratorias.

El deceso ocurrió a las 07:35 AM (hora italiana) en la residencia de Santa Marta en el Vaticano, donde se encontraba tras participar, aunque no presidir, la tradicional Misa de Resurrección en la Basílica de San Pedro. En este evento, estuvo acompañado por otros sacerdotes, quienes le ayudaron a llevar a cabo la ceremonia. Entre sus últimas actividades se destaca su reciente reunión con el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, a quien le obsequió huevos de pascua para sus hijos, a pesar de sus diferencias ideológicas.

Durante el último año, especialmente entre finales de febrero y principios de marzo, Francisco I había enfrentado serios problemas de salud, lidiando con un cuadro clínico complicado en sus vías respiratorias, exacerbado por tener un solo pulmón y su avanzada edad. En algún momento, se consideró no iniciar un tratamiento, aunque su círculo cercano decidió continuar, lo que finalmente le permitió recuperarse temporalmente y fue dado de alta a mediados de marzo. Sin embargo, continuó convaleciente y participando en diversas actividades, aunque con una voz debilitada debido a sus problemas respiratorios, que finalmente no pudo superar.

Jorge Mario Bergoglio, su nombre de nacimiento, nació en 1936 en el barrio de Flores en Buenos Aires, Argentina. En 1969, tras un breve periodo de formación en Chile, ingresó a la Orden Jesuita de su país y fue ordenado sacerdote. Entre 1973 y 1979, se desempeñó como Superior Provincial de su orden en Argentina. En 1997, el Papa Juan Pablo II lo nombró Arzobispo de Buenos Aires, y en 2001 fue creado Cardenal. En 2013 fue elegido sorpresivamente como pontífice católico, convirtiéndose en el primer Papa en la historia de más de 2000 años de esta Iglesia que provenía del continente americano. A lo largo de su carrera eclesiástica, mantuvo un fuerte compromiso con los sectores más desfavorecidos de la sociedad, lo que le valió tanto el apoyo como el rechazo de algunos sectores conservadores.

Con su fallecimiento, su puesto quedará vacante y se convocará al Colegio de Cardenales para elegir a su sucesor en los próximos días. Actualmente, dos cardenales chilenos tendrán derecho a voto: el actual Cardenal Fernando Chomali y su antecesor Celestino Aos.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img