Este jueves se confirmó que un niño chileno estaba a bordo del avión de American Airlines que colisionó con un helicóptero militar, cayendo al río Potomac mientras se preparaba para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan.
El trágico incidente dejó un total de 67 víctimas fatales: 64 de ellas eran pasajeros del avión y tres pertenecían a la tripulación del helicóptero.
El menor viajaba con su padre, un ciudadano argentino, en un vuelo que despegó de Wichita, Kansas, con destino a Washington.
Según informes, el niño y su papá habían asistido a una competencia de patinaje artístico, disciplina que el menor practicaba.
Los diarios argentinos El Clarín y La Nación confirmaron que entre las víctimas se encuentra un argentino y su hijo de 13 años.
El padre, contador egresado de la Universidad de Buenos Aires que continuó sus estudios en Estados Unidos, ocupaba el cargo de vicepresidente en una empresa de energía eléctrica ubicada en Arlington, Virginia, muy cerca del aeropuerto donde ocurrió la tragedia. Había residido varios años en Chile, según Clarín.
Su hijo, de 13 años y practicante de patinaje artístico, además de asistir a una escuela estadounidense, era alumno de la Escuela Argentina, una institución en las afueras de Washington donde los niños argentinos reciben clases los sábados para continuar con el currículo de su país y conectarse con su comunidad.
La madre y esposa, también argentina, estaba en el aeropuerto Ronald Reagan esperando la llegada de su familia cuando poco antes de las 21:00 horas de Washington, se produjo el accidente y la situación se tornó desesperante.
Las aeronaves cayeron en las heladas aguas del río Potomac, donde hasta el momento se han recuperado 40 cuerpos.
(Imagen: EFE)
PURANOTICAI
Con Información de puranoticia.pnt.cl