«Juntos conectamos la ciudad»: Las familias, batucadas, banderas y mensajes de apoyo transformaron Santiago.
El evento «Juntos conectamos la ciudad» se llevó a cabo en paralelo al maratón como una celebración, reflejando el espíritu de unidad y comunidad que fue la esencia del día.
Con el fin de revitalizar la comuna, se abarcaron distintos puntos estratégicos alrededor del inicio del Maratón de Santiago 2025.
Se instalaron diversos stands con el propósito de entretener y promover: la historia de La Alameda, la Plaza de Armas, la salud, y emprendimientos locales.
Todo esto enmarcado en un ambiente de actividades, baile, activaciones y, por supuesto, el deporte que invadió las calles de la capital.
Regina Serrano, responsable de la revitalización de La Alameda y sus barrios, mientras compartía la historia de La Alameda, comentó a Portal Metropolitano: «Estamos aquí con una ruleta, preguntando a la gente qué sabe sobre La Alameda. Todos están invitados a seguirnos en nuestras redes sociales. Llevamos más de dos años en esto; la gente a veces sabe, y si no, aprende a través del juego. Es muy importante. Así, acercamos a la comunidad al patrimonio, la historia y el conocimiento”.
Francisca Aguirre, directora ejecutiva del Maratón de Santiago 2025, subrayó la dimensión humana del evento: «Este maratón es mucho más que una competencia. Es una celebración colectiva del deporte, de la ciudad y de nuestra capacidad de superación. Ver a tantas personas unidas, alentando, corriendo y compartiendo en paz y alegría, muestra que el Maratón de Santiago ya es parte del corazón de la ciudad».
Samantha Vilasa, coordinadora de campañas de la fundación DKMS, declaró a Portal Metropolitano: «Hoy estamos junto con la Maratón de Santiago realizando registros para ayudar a personas con enfermedades mortales de la sangre. El registro es rápido y fácil: solo hay que pasar tres hisopos por las mejillas y rellenar un formulario. Los requisitos son vivir en Chile, tener entre 18 y 55 años y gozar de buena salud. Nada más».
Víctor Riquelme, anfitrión de Downy, explicó a Portal Metropolitano: «Estamos aquí con la marca, regalando productos para que la gente los pruebe y después de la carrera, estaremos repartiendo rositas para aquellos que corrieron y para cualquier persona que desee uno».
Desde Techo Chile, Camila Leal, coordinadora, mencionó a Portal Metropolitano: «Estamos buscando socios. Tenemos una meta importante para hoy y hemos estado en la Exporrani desde el jueves, con la misión de encontrar 300 socios para poder entregar 85,000 soluciones habitacionales este año. Invitamos a todos a unirse a Techo para Chile, en nuestra búsqueda de una sociedad más justa y erradicar la pobreza».
Sobre las medidas de seguridad durante las actividades
«Estamos aquí en la Maratón de Santiago, junto al stand. Para prevenir la pérdida de niños, estamos instalando pulseras para menores extraviados y realizando todas las diligencias necesarias», informó a Portal Metropolitano Daniela García Ulloa, teniente de la 48° Comisaría de Asuntos de la Familia e Infancia de Carabineros de Chile.
En términos organizativos, se llevó a cabo un amplio operativo de seguridad y salud con más de 350 profesionales médicos, ocho ambulancias, carpas de atención y un centro de urgencias en la zona cero, respaldado por Carabineros y autoridades municipales.
Plaza de Armas
La Municipalidad montó una activación con diversos servicios en Plaza de Armas.
Yoli Mar, desde la Feria de Emprendimiento por la Maratón de Santiago, expresó a Portal Metropolitano: «Mi emprendimiento se llama Color y Sabor; hacemos mermeladas a base de vino, pastas agridulces y saladas, y sales condimentadas. Me encuentran en Instagram, colorysabor.cl, y también hacemos tablas de picoteo para eventos. Las mermeladas combinan con una variedad de quesos y las sales condimentadas son ideales para cocinar».
Sandra Parodi, emprendedora de la Comunidad de Santiago comentó a Portal Metropolitano: «Estoy en la Feria de la Maratón de Santiago con mi trabajo de artesanía, confeccionando productos textiles y tejidos a mano, principalmente accesorios. Pueden encontrarme en ferias en Santiago y también hago entregas en metro».
«Juntos conectamos la ciudad»
La doctora Jessica Pradenas, directora de la Dirección de Salud de Santiago, afirmó a Portal Metropolitano: «Hemos tenido una jornada maravillosa en el contexto de la Maratón de Santiago y desde nuestra perspectiva en salud, enfatizando la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Estamos muy contentos con la alta convocatoria que hemos tenido».
Ella detalló: «Los cuatro CEFAM han participado en esta feria que hemos montado aquí, mostrando todos los servicios que ofrece la red de salud de Santiago a sus ciudadanos. Haciendo especial énfasis en la campaña de vacunación, hacemos un llamado a la comunidad para que se vacune. También hemos realizado exámenes preventivos a quienes se han acercado, orientándolos sobre su estado de salud y animándolos a realizarse controles de salud».
Hoy estamos vacunando hasta las 3 de la tarde,contra la influenza y COVID para los grupos de riesgo,que determina el MINSAL. HHemos tenido una buena afluencia, con 240 vacunas administradas hasta ahora. Para encontrar los puntos de vacunación deben consultar las redes sociales de la Municipalidad de Santiago.
Constanza Sepúlveda, matrona del Cesfam Arauco explicó a Portal Metropolitano: «Estamos ofreciendo un stand informativo sobre salud sexual y reproductiva, educando a la comunidad sobre la importancia de los controles de salud, como el Papanicolaou, la mamografía y los controles preventivos en la adolescencia».
Corredores del Maratón de Santiago 2025
Todos los participantes que cruzaron la meta disfrutaron de la Medal Week.
Esta campaña brinda a los atletas beneficios y descuentos en más de 40 comercios, solo mostrando su medalla, para prolongar la celebración tras finalizar la carrera.
En cuanto a sostenibilidad, el maratón mantuvo su estatus de evento carbono neutral, gracias a la colaboración con Colbún, que midió y compensó la huella de carbono mediante bonos certificados.
“Queremos que este maratón sea una experiencia ciudadana que una a los chilenos, a la ciudad y su espíritu de superación”, concluyó la directora ejecutiva del Maratón de Santiago.
Con Información de portalmetropolitano.cl