sábado 24 mayo 2025
19.4 C
Santiago

Concierto en la U. de Chile rinde tributo musical a Gabriela Mistral.

Concierto en U. de Chile rinde homenaje musical a Gabriela Mistral

La Universidad de Chile celebrará a Gabriela Mistral con un concierto musical de poemas de destacados compositores chilenos y argentinos.

La U. de Chile conmemorará los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral con un conmovedor homenaje musical que incluirá una selección de poemas de la autora chilena adaptados a piezas musicales. Dirigido por la profesora emérita y Premio Nacional de Artes Musicales 2010, Carmen Luisa Letelier, el concierto se llevará a cabo el martes 27 de mayo a las 12:00 horas en el Salón de Honor de la Casa Central.

Organizado por el Archivo Central Andrés Bello, el evento tiene como objetivo resaltar la profunda influencia de la obra poética de Mistral en la música latinoamericana, especialmente en Chile. El repertorio incluye obras de compositores como Alfonso Leng, Federico Heinlein, Ema Ortiz, Edgardo Cantón y el argentino Carlos Guastavino, entre otros.

La interpretación estará a cargo del Viento Norte Ensamble, integrado por cantantes profesionales y ex alumnos del Conservatorio de Música de la Universidad de Chile, junto a la pianista y docente Patricia Castro. Esta propuesta artística busca presentar la poesía de Mistral al público desde una perspectiva sonora y emocional.

Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello, mencionó que el propósito del concierto es demostrar cómo la poesía de Mistral ha inspirando a varias generaciones de compositores. “Es crucial visibilizar cómo su legado ha permeado otras disciplinas artísticas, como la música. Esta selección, curada por Carmen Luisa Letelier, refleja la relevancia de Mistral en la cultura musical chilena”, indicó.

Letelier indicó que la curaduría del programa se realizó en colaboración con la maestra Elvira Savi, basándose en un estudio del musicólogo Rodrigo Torres sobre compositores nacionales influenciados por la obra de la poetisa. “Este concierto es una forma de honrar su influencia en nuestra identidad musical, abarcando desde la música sacra hasta la zarzuela”, explicó la directora artística.

Entre las obras destacadas del repertorio se encuentran “Suavidades”, “Balada” y “Pinares”, composiciones del maestro Alfonso Letelier, quien tuvo un contacto directo con Mistral. Estas obras reflejan una faceta poco conocida de la autora: su relación personal con los músicos que encontraron en sus versos una inagotable fuente de inspiración.

Fernanda Vera también enfatizó la importancia de crear espacios donde el público pueda experimentar la poesía desde nuevas perspectivas. “Acceder a la obra de Mistral a través de la música ofrece una conexión sensorial diferente. Es una invitación a vivir su poesía no solo con los ojos, sino también con los oídos y el corazón”, expresó.

El evento es gratuito y está abierto a todo público. Los interesados pueden inscribirse previamente completando el formulario disponible en el siguiente enlace:

Formulario de inscripción

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img