CAUQUENES.- La Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la región del Maule llevó a cabo una relevante actividad en el sector de Coronel de Maule, dentro de la comuna de Cauquenes, con el propósito de educar a la comunidad sobre la autoprotección y las medidas a seguir para enfrentar incendios forestales en la zona.
Esta actividad fue organizada por el Departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF) en colaboración con la Mesa Provincial de Incendios Forestales. Leonardo Cáceres, jefe de la sección de prevención, dirigió la jornada, proporcionando información sobre cómo mejorar la seguridad de las viviendas a través del concepto de «casa fortalecida». También presentó estrategias para preparar a las comunidades ante la posible ocurrencia de incendios de una forma didáctica y entretenida, especialmente diseñada para los más pequeños.
“Iniciamos con una jornada dedicada a los docentes en un taller sobre prevención de incendios forestales, centrado en evitar incidentes en nuestro territorio. La metodología utilizada fue más vivencial, recordando eventos no deseados como los incendios forestales pasados, pero basándose en conceptos fundamentales como la educación ambiental y la prevención de incendios, utilizando el árbol del conocimiento para ilustrar causas y efectos de los incendios forestales”, afirmó Leonardo Cáceres Rencoret, Jefe de la Sección de Prevención DEPRIF.
Por su parte, Paulina Doizi, docente y encargada de Seguridad Escolar en la Escuela Clorindo Alvear, compartió su experiencia en el taller para docentes y estudiantes, señalando: “Cuando los niños observan que nosotros estamos conectados con el entorno y valoramos nuestro patrimonio natural, resulta mucho más sencillo implementar acciones que, aunque puedan sonar a slogan, se convierten en parte de nuestra vida diaria”.
En el evento participaron también estudiantes y docentes del colegio Mixta Atenea, ubicado en Tres Esquinas, de la Escuela Silvestre Paiva en Liucura y de la Escuela Clorindo Alvear de Coronel de Maule, quienes adquirieron conocimientos esenciales sobre autoprotección y preparación comunitaria en caso de incendios forestales. Se destacó la importancia de la colaboración entre vecinos y organismos de emergencia para mitigar las consecuencias de estos desastres naturales.
Gerardo Arellano, representante de la Mesa Provincial de Incendios Forestales y funcionario del Departamento de Educación Municipal, enfatizó: “Esta experiencia ha evidenciado la necesidad de llegar a las casas y familias a través de los niños, dándoles a conocer la importancia de cuidar el medio ambiente y, fundamentalmente, de prevenir incendios forestales. Hasta la fecha, los niños comprenden perfectamente la temática y han mostrado una participación activa en las jornadas realizadas.”
La jornada concluyó con un llamado a la responsabilidad colectiva en el cuidado del entorno y a continuar promoviendo actividades preventivas que disminuyan el riesgo de incendios forestales en la región. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso tanto de las autoridades como de la comunidad en la protección del patrimonio natural y la seguridad de todos.
Con Información de elmauleinforma.cl