viernes 4 abril 2025
22.3 C
Santiago

Con un seminario masivo se da a conocer oficialmente el Programa Territorial Integrado (PTI) Maule Apícola.

El Hotel Raíces de Curicó fue el escenario del seminario inaugural del Programa Territorial Integrado Apícola Maule, impulsado por Corfo Maule y administrado por Copeval Desarrolla, con el objetivo de fortalecer la industria apícola en la región. Este evento se enmarca en la Semana de las mipymes y cooperativas de la institución.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento del sector apícola, la jornada reunió a autoridades, expertos y representantes del rubro para compartir conocimientos y experiencias.

Entre los asistentes se encontraban autoridades como la Gobernadora Regional, Cristina Bravo; la Directora de Corfo, Sara Ramírez; y la Seremi de Agricultura, Claudia Ramos, además de 130 emprendedores y empresarios del sector apícola, junto con el equipo técnico que trabaja en el instrumento de Corfo.

Estamos muy satisfechos con la participación, lo cual evidencia un interés genuino y la necesidad de innovar y adquirir nuevos conocimientos en el sector (…) Para Corfo, es fundamental desarrollar estos PTI, ya que impulsan nuestra economía y contribuyen al desarrollo del sector apícola, brindando herramientas útiles a quienes asisten a estas actividades”, afirmó la Directora de Corfo Maule.

Asimismo, la Gobernadora regional expresó su firme apoyo al sector y subrayó la importancia de colaborar en esta iniciativa. “Es crucial trabajar junto a los apicultores, escuchar sus necesidades y agregar valor a su producción (…) Son fundamentales para el desarrollo productivo, ya que generan empleos en diversas comunas del Maule”, destacó la Gobernadora Regional.

“Esperamos que este proyecto ayude a reducir la brecha económica en la comercialización de productos, los apicultores están entusiasmados y, con ese impulso, podremos colaborar para avanzar en el sector”, manifestó la Seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos.

Charlas técnicas

El ejecutivo de Corfo Maule, Iván Vergara, presentó a la audiencia los resultados de la fase de validación estratégica y los logros del primer año del PTI.

Por su parte, Felipe Albornoz, presidente de la Cooperativa El Quillay de San Clemente, compartió su experiencia en la exportación de miel.

Asimismo, José Tomás Valdebenito Díaz, CEO de Buckfast Chile Spa, mostró métodos innovadores para la crianza de reinas y selección genética, con el fin de mejorar la sostenibilidad de la apicultura en la región.

El seminario finalizó con una jornada de campo en las instalaciones de Apícola Manque, en la comuna de Rauco, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el plantel apícola y el criadero de reinas, guiados por expertos del sector. La visita incluyó una sesión de preguntas y un valioso intercambio de experiencias entre los participantes.

En dicho lugar, Carlos Correa, Coordinador Técnico y Gestor del PTI Maule Apícola, dirigió la visita y resaltó la importancia de esta experiencia para los productores, ya que les permite acercarse a terrenos donde otros colegas comparten vivencias, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos durante el seminario.

Sobre el PTI Apícola Maule

El Programa Territorial Integrado Apícola Maule, promovido por Corfo Maule, tiene como misión fortalecer y potenciar la apicultura en la región, fomentando prácticas innovadoras y sostenibles que permitan a los apicultores locales mejorar sus procesos y ampliar sus oportunidades en el mercado.

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img