viernes 16 mayo 2025
16.7 C
Santiago

Con motivo del Mes del Mar: Diversidad y profundidad en los océanos.

Columna escrita por: Dr. Matthew Lee, Centro i-mar ULagos.

La extensa costa de Chile convierte al mar en un elemento clave de su medio ambiente. Aquellos que hemos visitado una playa sabemos de la rica diversidad de organismos que habitan la superficie. Sin embargo, bajo las olas, donde nuestros ojos no pueden llegar y nuestra imaginación rara vez se aventura, encontramos una biodiversidad aún más extraordinaria. Durante el último año, tuve la oportunidad de pasar cuatro meses a bordo del buque de investigación de aguas profundas Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute. Exploramos los montes submarinos de la dorsal Sala y Gómez, situada entre el continente y Rapa Nui, así como los cañones y filtraciones de la plataforma continental entre Puerto Montt y Punta Arenas, y finalmente, el Mar de Bellingshausen en la Antártida.

Utilizamos un vehículo operado a distancia (ROV) llamado “Sebastian”, que nos permitió descender a miles de metros de profundidad y observar organismos que nunca había tenido la oportunidad de conocer. Muchas de estas especies son nuevas para la ciencia, y aún quedan muchas más por descubrir. La variedad de formas y estilos de vida que presencié fue impresionante; destacaron especialmente las manadas de chanchitos marinos (parientes de las estrellas de mar) que pastaban en los sedimentos en casi todos los lugares que exploramos.

No obstante, el mundo en el que vivimos está profundamente interconectado, y las profundidades marinas no son ajenas a las actividades humanas. En algunas zonas, encontramos con tristeza basura acumulada en el fondo marino. Además, las amenazas del cambio climático han llegado a los rincones más oscuros del océano, afectando ecosistemas que creíamos a salvo. Es crucial que cuidemos nuestros mares, no solo las playas que disfrutamos; debemos prestar atención a la vasta mayoría del océano que permanece oculta a nuestra vista y a nuestra conciencia. La exploración y la preservación de estos ecosistemas son responsabilidades compartidas, y cada uno de nosotros puede participar en su protección. Los invito a maravillarse con la diversidad de las profundidades marinas viendo los vídeos de nuestras inmersiones, que el Schmidt Ocean Institute ha compartido en YouTube. https://www.youtube.com/@SchmidtOcean

El artículo A propósito del Mes del Mar: Profundidad y diversidad marina apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img