lunes 7 abril 2025
19.3 C
Santiago

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular.

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se conmemora el 29 de octubre, el Dr. René Meza Flores, neurólogo y jefe del Servicio de Neurología, hace un llamado urgente a la sociedad para concienciar sobre esta seria afección, que genera un alto grado de discapacidad y una notable tasa de mortalidad en el mundo actual.

El accidente cerebrovascular (ACV) puede manifestarse a través de tres síntomas principales: dificultades en el lenguaje, asimetría facial y caída de un brazo. «Es crucial que la comunidad esté informada sobre estas señales. La detección temprana y una respuesta rápida al presentar uno o más de estos síntomas pueden ser determinantes entre una recuperación total o secuelas severas», manifestó el Dr. Meza Flores.

La recomendación es clara: ante cualquier indicio de un accidente cerebrovascular, se debe llamar urgentemente a la ambulancia al 131. Un equipo especializado se encargará de actuar de manera inmediata para salvar vidas y mejorar las posibilidades de recuperación del paciente.

La relevancia de la acción rápida está respaldada por historias reales de pacientes que han atravesado esta crisis de salud. Manuel Alfonso Vega Castro, un paciente de 72 años originario de Talca, relató cómo su familia actuó con prontitud al notar los síntomas. «Mi hijo y mi nieta no dudaron en contactar a la ambulancia, y gracias a su rápida intervención, recibí la atención que necesitaba a tiempo», contó Vega Castro.

Su esposa, María Beatriz Molina Valenzuela, de 67 años, confirmó la urgencia del momento y destacó la pronta respuesta de la ambulancia. «La reacción inmediata fue fundamental. Si hubiéramos tardado más, la situación podría haber sido diferente», destacó.

El Dr. Meza Flores recalca que la rapidez es esencial: «Cada minuto cuenta en caso de un ACV. La colaboración familiar y el tiempo de respuesta pueden influir en el éxito del diagnóstico y tratamiento».

Cada año, el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular sirve como un recordatorio de la importancia de educar a la comunidad sobre los signos de alerta y la necesidad de actuar sin tardanza. Instamos a todos a mantenerse atentos y a responder de manera eficaz ante cualquier indicio de un ACV.

Con Información de eldiariodemaule.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img