En la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, llevada a cabo en Puerto Montt, se aprobaron proyectos de gran relevancia para la provincia de Osorno. Estas iniciativas incluyen la compra de maquinaria destinada a la conservación y mejora de caminos rurales en San Pablo, así como la reconstrucción del cuartel de la 4ª Compañía de Bomberos en Purranque y el cuartel de la brigada de Bomberos de Cancura. Estas acciones se llevarán a cabo gracias a los fondos del Gobierno Regional de Los Lagos.
En relación al proyecto de Purranque, que supera los 1.300 millones de pesos, Alexis Casanova, presidente de la Comisión Provincial Osorno del CORE Los Lagos, destacó que “este es un proyecto muy esperado por la comunidad de Purranque. Fue analizado en la Comisión Provincial y aprobado unánimemente. Luego, en la sesión plenaria, recibió el respaldo total con 20 votos a favor, asegurando el financiamiento necesario para iniciar este proyecto tan esperado por nuestros bomberos de la región de Los Lagos y la provincia de Osorno. Estamos muy contentos, ya que Cancura y Purranque contarán con la reposición de sus cuarteles”.
Por su parte, el consejero Bernardo Barría comentó que se trata de “una necesidad que ha sido planteada por los propios bomberos y la comunidad desde hace mucho tiempo, buscando dignidad y un mejor servicio del cuerpo bomberil. Agradezco la iniciativa que provino del municipio y de su alcaldesa, que ha gestionado todo, así como a los cores que apoyamos este proyecto, resultando en 20 votos a favor. Es gratificante que los bomberos cuenten con un espacio adecuado para desempeñar sus labores de prevención y emergencia”.
El consejero Augusto Eguiluz agregó que “estamos logrando avances significativos, no solo en Purranque, sino en toda la provincia de Osorno. Debemos continuar haciendo gestiones y animamos a los alcaldes de todas las comunas de Osorno a contactarse con nosotros, para replicar el éxito obtenido en Purranque a toda la provincia”.
Asimismo, Carlos Schwalm, consejero, manifestó su compromiso de “facilitar recursos, no solo para Purranque, sino para toda la provincia de Osorno. Estamos alineados con nuestros colegas y creemos que debemos nivelar la cancha. Este proyecto, que es para nuestros bomberos, representa un hito histórico, y nos complace poder contribuir con los recursos necesarios para hacer realidad esta situación”.
La superintendente del Cuerpo de Bomberos de Purranque, Carolina Silva, expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos como Cuerpo de Bomberos y como Cuarta Compañía, ya que este proyecto llevaba un tiempo esperando financiamiento y hoy se materializa. Agradecemos todas las gestiones realizadas a nivel provincial y regional, así como las de nuestra alcaldesa y concejales. Esta es una gran ayuda tanto para la comunidad de Purranque como para el barrio Estación, que lo espera desde hace tiempo”.
Además, se aprobó el proyecto de “construcción del cuartel de la brigada de bomberos Cancura, Osorno”, que contempla la edificación de 273,83 m², en conformidad con los estándares de Bomberos de Chile. Este proyecto se divide en dos áreas: la zona de emergencia, que incluirá sala de máquinas, bodega, sala de descontaminación y camarines, y la zona administrativa, que contará con oficinas, sala de acondicionamiento físico, baño, kitchenette y salón de reuniones.
Igualmente, se ratificó el proyecto de “adquisición de maquinaria para la conservación y mejora de caminos rurales en San Pablo”, cuyo objetivo es proporcionar el equipamiento requerido para el mantenimiento y mejora de la red vial rural. Este proyecto incluye la compra de un camión tolva, una retroexcavadora, un rodillo compactador y una desbrozadora, buscando garantizar intervenciones oportunas en caminos no pavimentados, esenciales para la conectividad y desarrollo productivo local. La iniciativa, que supera los 400 millones de pesos, responde a una demanda histórica de los vecinos de sectores más apartados, quienes enfrentan dificultades de acceso, especialmente en épocas de lluvia, con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
Con Información de osornoenlared.cl