Las comunidades indígenas de Lafquelmapu, ubicadas en la comuna de San Juan de la Costa, celebran la implementación de un proyecto de riego asociativo, resultado de un acuerdo entre INDAP y CONADI en la región de Los Lagos.
Este proyecto ha permitido la mejora de un embalse, facilitando el acceso al agua para el riego de hortalizas y otros cultivos. La iniciativa, que tuvo una inversión superior a 60 millones de pesos, beneficia a más de 50 familias del área.
La comunidad inauguró este nuevo proyecto en un evento demostrativo, al que asistió César Rodríguez, director nacional (S) de INDAP. Durante el evento, Rodríguez destacó: “Hoy estamos aquí junto a INDAP y el Ministerio de Agricultura, así como otras entidades gubernamentales como CONADI y la Dirección de Obras Hidráulicas, para presentar los logros de este micro embalse de riego, que garantiza el suministro de agua para la actividad productiva en la comunidad.”
Además, Rodríguez informó sobre futuras iniciativas en la región: “Esto es fruto de un diálogo continuo con las comunidades asociadas, alcanzando varios acuerdos. Estamos trabajando en praderas agroecológicas y proyectamos continuar esta labor en los próximos cinco años, generando más ejemplos de inversiones eficientes y colaborativas con los pueblos originarios de este territorio, beneficiando a otras 14 comunidades asociadas”, añadió.
Isabel Gualaman, presidenta de la Mesa Técnica Lafquelmapu, también expresó su satisfacción: “Estamos orgullosos de que este proyecto se haya concretado gracias a la colaboración de las entidades públicas involucradas y al valioso apoyo de la diputada Emilia Nuyado. Es esencial replicar estas iniciativas en otras áreas de San Juan de la Costa, dado el notable déficit hídrico que enfrentamos. Necesitamos que el agua llegue a cada predio y hogar, ya que la pequeña agricultura es crucial para nuestro avance, incluyendo la posibilidad de establecer invernaderos y comercializar nuestros productos. Hoy hemos logrado este objetivo y continuaremos trabajando para seguir creciendo.”
La seremi de Agricultura, Tania Salas, también estuvo presente en la ceremonia inaugural, donde mencionó: “Hemos visitado esta comunidad en varias ocasiones, desarrollando un trabajo coordinado con nuestros servicios agrícolas, especialmente INDAP, que financia este embalse junto a CONADI del Ministerio de Desarrollo Social; ambos han unido fuerzas para ofrecer una solución concreta.”
Por último, Francisco Parada, director regional de INDAP, explicó que “este proyecto de riego asociativo es el resultado de un convenio en el que CONADI transfirió recursos a INDAP para su ejecución, con una inversión de 60 millones de pesos, además de un aporte adicional de casi 3 millones. Esto mejora una estructura que se había establecido en 2011, permitiendo un uso más eficiente del agua y ayudando a resolver parcialmente la escasez hídrica en áreas con recursos limitados; por lo tanto, como Gobierno, nos sentimos muy satisfechos de cumplir con este compromiso.”
El contenido original se encuentra en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl