Al elegir una estufa eficiente, considera la temperatura, el espacio y el consumo. Kaltemp ofrece consejos prácticos para calefaccionar.
Con el invierno, muchas familias en Chile buscan calentar sus hogares sin aumentar considerablemente sus gastos. Sin embargo, seleccionar la estufa adecuada implica no solo tener en cuenta el precio, sino también la eficiencia, la seguridad y el tipo de espacio disponible.
Manuel Eyzaguirre, gerente general de Kaltemp, una empresa chilena líder en climatización, destaca la importancia de conocer las características del entorno que se desea calentar, para elegir la tecnología más adecuada y evitar gastos innecesarios.
Factores a considerar:
1. Tamaño del espacio:
Seleccionar un calefactor que se ajuste al tamaño del ambiente es esencial. Un equipo excesivamente grande consume más energía de la necesaria, mientras que uno pequeño no logra calentar lo suficiente, lo que puede resultar en incomodidad y mayores costos.
2. Frecuencia de uso:
Si la estufa se usará solo algunas horas al día, un modelo portátil puede ser suficiente. Para un uso prolongado, se recomiendan bombas de calor o unidades Inverter, que ajustan su potencia automáticamente para reducir el consumo eléctrico.
3. Gasto inicial versus mensual:
Aunque algunas estufas son más baratas al momento de comprar, su alto consumo puede hacer que la factura de electricidad suba considerablemente. “Una familia puede ahorrar hasta un 50% con decisiones informadas”, afirma Eyzaguirre.
4. Ventilación y seguridad:
Es recomendable evitar calefactores a combustión en lugares cerrados sin buena ventilación. Los sistemas eléctricos o de tiro forzado son más seguros y no emiten gases nocivos como el monóxido de carbono.
¿Qué estufa elegir según el espacio?
Dormitorios y oficinas pequeñas:
Es aconsejable elegir convectores eléctricos, que son seguros, silenciosos y fáciles de instalar.
Living o salas amplias:
Se recomiendan estufas de infrarrojos lejanos, que mantienen el calor con un bajo consumo energético.
Terrazas y quinchos:
Además de calefactores portátiles, se puede considerar el uso de pérgolas bioclimáticas, que aíslan el frío y permiten incorporar sistemas de calefacción eficientes sin perjudicar el diseño del espacio.
Bombas de calor: confort durante todo el año
Para aquellos hogares que requieren calefacción continua, las bombas de calor son la opción más rentable. Funcionan como aire acondicionado en verano y calefactor en invierno, sin emisiones ni combustión.
“Una bomba bien dimensionada puede permitir un ahorro de hasta un 50% en comparación con otros sistemas”, añade el experto.
Climatización inteligente y sostenible
Con el incremento en los costos energéticos, la eficiencia y el diseño sostenible son cada vez más relevantes. En Kaltemp apuestan por soluciones integrales y asesoría personalizada para cada hogar.
“Hoy no solo se trata de calentar, sino de hacerlo de manera inteligente, evitando que se transforme en una carga económica mensual”, concluye Eyzaguirre.
Con Información de portalmetropolitano.cl