sábado 12 abril 2025
20.5 C
Santiago

¿Cómo seleccionar un antiparasitario para tu mascota?


blank
Contexto Pexels | Antiparasitario para las mascotas

Seleccionar un antiparasitario para tu mascota es crucial para su salud y bienestar. Los parásitos, tanto internos como externos, pueden causar molestias que varían desde leves hasta severas, afectando la calidad de vida de nuestras mascotas. En Chile, contamos con múltiples opciones en el mercado, lo que hace necesario conocer sus características y diferencias para tomar una decisión informada.

Los antiparasitarios se presentan en diversas formas y duraciones, que van desde comprimidos masticables hasta pipetas y collares de larga duración. Algunos productos están diseñados para erradicar únicamente pulgas y garrapatas, mientras que otros también previenen infestaciones internas, como lombrices y tenias. Factores como la edad, el peso y el estilo de vida de la mascota son determinantes en la elección del tratamiento más adecuado.

En este artículo, revisaremos los distintos tipos de antiparasitarios disponibles en Chile, incluyendo marcas como Bravecto, Frontline y Nexgard, además de brindar recomendaciones para asegurar una protección eficaz. Con esta información, podrás seleccionar el mejor método para mantener a tu mascota sana y libre de parásitos durante todo el año.

Clasificación de antiparasitarios y sus funciones

Los antiparasitarios se dividen en internos y externos, dependiendo del tipo de parásito que eliminan. Cada grupo tiene funciones específicas y se presenta en diferentes formatos para facilitar su administración.

Antiparasitarios internos

Estos productos eliminan lombrices intestinales, tenias y otros parásitos que perjudican el aparato digestivo de perros y gatos. Se suelen administrar en forma de comprimidos, jarabes o pastas orales. Algunas marcas recomendadas en Chile son:

● Drontal: efectivo contra una amplia gama de parásitos intestinales en perros y gatos.

● Endogard: proporciona una protección integral con un solo comprimido.

● Milbemax: combate parásitos intestinales y previene la filariosis cardiopulmonar.

Antiparasitarios externos

Protegen contra pulgas, garrapatas y ácaros, que pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis y la dermatitis alérgica por pulgas. Se presentan en pipetas, collares, comprimidos masticables y sprays.

Entre las opciones destacadas en Chile se encuentran:

● Bravecto: disponible en comprimidos y pipetas de efecto prolongado.

● Frontline: pipetas de aplicación mensual.

● Advantix: repele pulgas, garrapatas y mosquitos en perros.

● Seresto: collar antiparasitario con duración de hasta 8 meses.

Cada tipo de antiparasitario tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante seleccionar el más adecuado para tu mascota.

Bravecto: opción de protección prolongada

Bravecto se ha consolidado como uno de los antiparasitarios más reconocidos en el mercado chileno, gracias a su acción prolongada y efectividad contra pulgas y garrapatas. Su duración de hasta 12 semanas lo hace una opción conveniente para quienes desean reducir la frecuencia de aplicación.

Bravecto para perros: protección eficaz y segura

El Bravecto para perros es un comprimido masticable que elimina pulgas y garrapatas en pocas horas y ofrece los siguientes beneficios:

● Protección prolongada de hasta 12 semanas.

● Seguro para perros a partir de las 8 semanas de edad y 2 kg de peso.

● Fácil de administrar en forma de comprimidos saborizados.

● Resistente al agua, ideal para perros que nadan o son frecuentemente bañados.

Bravecto viene en diferentes presentaciones según el peso del perro, como Bravecto para perros de 10 a 20 kg, perfecto para perros medianos.

Bravecto para gatos: comodidad y eficacia

El Bravecto para gatos se presenta en pipeta de aplicación tópica y ofrece 12 semanas de protección contra pulgas y garrapatas. Sus características incluyen:

● Fácil aplicación, sin necesidad de comprimidos.

● Efectividad en gatos desde las 11 semanas de edad y 1,2 kg de peso.

● Protección prolongada, eliminando la necesidad de aplicación mensual.

Tanto en perros como en gatos, Bravecto se destaca por su eficacia prolongada y facilidad de uso.

Cómo seleccionar el mejor antiparasitario para tu mascota

La elección del antiparasitario adecuado depende de varios factores. A continuación, algunos consejos para tomar la mejor decisión.

Según la especie y el tamaño

● Para perros grandes, son ideales los comprimidos como Bravecto para perros de 10 a 20 kg o pipetas de alta concentración.

● Para perros pequeños, opciones como Frontline o Advantix pueden ser más adecuadas.

● Para gatos, es recomendable el uso de pipetas como Bravecto o Revolution, que ofrecen protección sin necesidad de comprimidos.

Según la duración del efecto

● Si buscas un efecto prolongado, opta por Bravecto para perros (12 semanas) o Seresto (hasta 8 meses).

● Si prefieres protección mensual, considera Frontline o Advantage.

Para mascotas con piel sensible

Si tu mascota tiene tendencia a alergias, es mejor optar por pipetas o collares en lugar de comprimidos, ya que algunos ingredientes pueden provocar reacciones adversas.

blank

Marcas adicionales recomendadas en Chile

Hay varias marcas confiables en el mercado chileno además de Bravecto:

● Revolution: pipeta que ofrece protección contra pulgas, ácaros y parásitos internos.

● Nexgard: comprimidos masticables eficaces contra pulgas y garrapatas.

● Credelio: antiparasitario oral de acción rápida.

● Fiprolex: pipetas de uso mensual para gatos y perros.

Todas estas marcas brindan protección eficaz, por lo que la elección variará según las necesidades individuales de tu mascota.

Consejos para aplicar correctamente el antiparasitario

Para asegurar la efectividad del antiparasitario, sigue estos consejos:

● Administra los comprimidos con comida para facilitar su ingestión.

● Aplica las pipetas en la parte baja del cuello, donde el animal no pueda lamerse.

● Mantén un calendario de desparasitación y sigue las indicaciones del veterinario.

● Limpia la cama y los juguetes de tu mascota para prevenir reinfestaciones.

Un uso adecuado del antiparasitario garantiza una mayor efectividad y protege la salud de tu mascota.

Preguntas frecuentes sobre antiparasitarios

Resolvemos algunas de las dudas más comunes acerca de la elección del antiparasitario más adecuado para tu mascota.

¿Cada cuánto tiempo se debe aplicar un antiparasitario?

Esto depende del producto. Algunos, como Bravecto, duran hasta 12 semanas, mientras que pipetas como Frontline requieren aplicaciones mensuales.

¿Los antiparasitarios son adecuados para todas las razas?

Sí, pero algunos productos pueden no ser recomendables para ciertas razas que tienen predisposición a alergias. Consulta con un veterinario antes de decidir.

¿Es posible combinar un antiparasitario oral con uno tópico?

En algunos casos, sí. Por ejemplo, se puede usar un antiparasitario oral para pulgas y garrapatas junto con una pipeta para prevenir ácaros y gusanos del corazón.

¿Los antiparasitarios protegen contra todos los parásitos?

No. Algunos solo eliminan pulgas y garrapatas, mientras que otros ofrecen protección contra ácaros y parásitos internos. Es crucial elegir el producto correcto.

Una decisión vital para el cuidado de tu mascota

Escoger el antiparasitario correcto para tu mascota es esencial para su salud y bienestar. Productos como Bravecto para perros, Bravecto para gatos y otros como Frontline, Seresto y Drontal garantizan protección eficaz contra parásitos tanto internos como externos.

La elección del antiparasitario adecuado requiere considerar varios factores fundamentales, como la duración de su efecto, que puede variar según el producto. Algunos tratamientos orales y tópicos ofrecen protección de un mes, mientras que opciones como Bravecto pueden extenderse por hasta 12 semanas. También es importante evaluar el método de aplicación, ya que la tolerancia puede variar según el animal; algunos prefieren comprimidos masticables, mientras que otros se adaptan mejor a pipetas o collares antiparasitarios. Si tu mascota tiene piel sensible o alergias, es fundamental optar por fórmulas hipoalergénicas para reducir el riesgo de reacciones adversas.

Para asegurar una protección óptima, es recomendable mantener un calendario de desparasitación que se ajuste a las necesidades de tu mascota y a su entorno. Visitas regulares al veterinario ayudarán a seleccionar el tratamiento más adecuado y a detectar posibles infestaciones a tiempo. Además, seguir las recomendaciones del veterinario respecto a las dosis y la frecuencia asegurará la efectividad del antiparasitario, previniendo problemas de salud y mejorando la calidad de vida de tu perro o gato.

Consulta más noticias nacionales y sobre la situación actual en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para mantenerte informado sobre lo que acontece.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img