La Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto se reunió para evaluar el progreso de proyectos que enfrentan dificultades en su implementación y que son financiados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Durante la sesión, se mencionó que obras como la renovación de la posta de salud rural de Traiguén en Fresia, la expansión del sistema APR Casma hacia El Encanto y Callejón Sin Salida en Frutillar, la restauración del Cuartel General y Primera Compañía de Bomberos de Los Muermos, así como la ampliación de la red de agua potable y alcantarillado en Villa Los Aromos y Río Pudeto en Ancud, son algunos de los proyectos que presentan un bajo avance en la región de Los Lagos.
En este contexto, se propuso durante la reunión la realización de visitas a las obras en conflicto que están financiadas con recursos regionales.
Luego de la reunión, Yasna Vásquez, presidenta de la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto, anunció que en mayo se realizarán visitas para verificar el estado de las obras en terreno.
“Hemos finalizado nuestra segunda sesión y entre las cinco obras en conflicto, procederemos con las visitas de seguimiento. Estaremos en Ancud el 5 de mayo y en Los Muermos, Fresia y Frutillar el 8 de mayo, revisando el estado de las obras y abordando los problemas que presentan para acelerar su avance y encontrar soluciones en cuanto a su ejecución”, expresó la consejera Vásquez.
Por su parte, el consejero regional Francisco Reyes destacó la importancia de establecer tres acuerdos para continuar con el trabajo de la Comisión.
“Como miembro de la Comisión de Seguimiento a las Obras en Conflicto, que se formó en 2022, he propuesto tres acuerdos fundamentales para proseguir con el trabajo relacionado a las empresas encargadas de las obras públicas. Es esencial cuidar los fondos y aún más los recursos fiscales”, afirmó Reyes.
“Primero, solicitamos incluir a las jefaturas de la División de Infraestructura, Inversiones, Jurídica y Control para formar un equipo sólido y congruente con nuestros objetivos. En segundo lugar, es necesario calcular el costo que tienen las demandas que enfrenta el Gobierno Regional debido a obras inconclusas, ya que esto puede afectar el presupuesto. Y por último, resulta crucial vincular el tema del Liceo Carmela Carvajal de Prat con la rentabilidad social. ¿Cuál es el costo actual del metro cuadrado para una mega obra educacional en Osorno? Estoy a favor de apoyar el Liceo Carmela Carvajal, pero necesito contar con toda la información pertinente en este diálogo público que se lleva a cabo con el gobernador y el alcalde de Osorno”, concluyó el consejero.
Con Información de osornoenlared.cl