El Proceso Complementario de postulación a establecimientos para el año escolar 2025 se llevará a cabo hasta el viernes 22 de noviembre a las 14:00, a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE).
Así lo confirmó la secretaria ministerial de Educación de la Región del Maule, profesora Verónica Ramírez, quien señaló que las plataformas han estado funcionando sin inconvenientes, y que a nivel nacional hay más de 7.500 establecimientos que aún cuentan con vacantes disponibles en esta etapa.
«Recordamos a estudiantes y apoderados que la plataforma del periodo complementario de postulación SAE para 2025 estará disponible hasta las dos de la tarde del viernes 22 de noviembre. Este proceso no está dirigido a todos los que se postularon en el periodo regular. Es exclusivo para aquellos que no aplicaron en el Período Principal, quienes no fueron asignados a un establecimiento en ese periodo ni en la lista de espera, y quienes rechazaron el establecimiento al que fueron asignados en el Período Principal o en la lista de espera», aseguró la seremi.
Ramírez también recordó las palabras del ministro Nicolás Cataldo, quien aconsejó a las familias «revisar toda la información de los proyectos educativos disponibles y postular, al menos, a seis establecimientos diferentes, en orden de preferencia, para que su elección sea realmente considerada a la hora de decidir la educación de sus hijos e hijas”.
En cuanto a la indicación aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la discusión presupuestaria, que suspendería el SAE para el año escolar 2026, el ministro Cataldo aseguró que esta medida “no afectará el proceso actual de Admisión Escolar para 2025 en ninguna de sus fases. Por lo tanto, el Período Complementario continúa vigente, y las familias que ya obtuvieron un cupo durante el Período Principal deben matricularse en los establecimientos entre el 5 y el 13 de diciembre de este año”.
Instrucciones para utilizar el SAE
Para participar en el SAE durante el Periodo Complementario, el Mineduc recomienda seguir estas instrucciones:
Acceder a la plataforma: en www.sistemadeadmisionescolar.cl pueden registrarse para ingresar a su cuenta y encontrar toda la información necesaria para postular.
Buscar establecimientos: en la plataforma encontrarán una vitrina de establecimientos (https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue) que permite consultar los datos de los proyectos educativos participantes, filtrando por región, comuna, nivel y tipo de jornada, Programa de Integración Escolar (PIE), entre otros criterios.
Revisar los proyectos educativos: en la vitrina se puede acceder a información sobre el SIMCE, índices de desarrollo social y personal, infraestructura, actividades extraprogramáticas y ubicación geográfica de los establecimientos, para seleccionar aquellos que mejor se adapten a sus necesidades y expectativas.
Postular a seis establecimientos como mínimo: se recomienda seleccionar al menos seis establecimientos en orden de preferencia, ya que mientras más opciones se marquen, mayores serán las posibilidades de obtener un cupo en alguno de ellos.
Descargar el comprobante: tras enviar la postulación, es importante descargar el comprobante que certifica que el proceso se realizó correctamente.
Postular solo si es necesario: aunque todos pueden usar el SAE, se sugiere no presentar postulaciones para “probar suerte”, ya que si un estudiante ya tiene un establecimiento asignado y se postula a uno nuevo, podría liberar el cupo de su establecimiento actual, independientemente de si acepta o rechaza la nueva asignación.
La postulación no es por orden de llegada: las familias disponen de una semana para postular, desde el 15 de noviembre hasta el 22 de noviembre (hasta las 14:00 horas). Pueden modificar el orden de sus preferencias, agregar o eliminar establecimientos hasta que se cierre el proceso. Si realizan modificaciones, deberán volver a descargar el comprobante.
Con Información de elmauleinforma.cl