El cometa C/2025 F2 (SWAN) se dirige hacia nuestro sistema solar y se podrá observar a simple vista en un corto período, aunque su trayectoria dificulta la posibilidad de futuras observaciones. Este será un evento astronómico excepcional que será visible desde Los Ángeles y en todo Chile.
A finales de marzo, el astrónomo aficionado Michael Mattiazzo descubrió un objeto celeste en órbita hacia el Sol. Este hallazgo fue posible gracias al SWAN, un instrumento de la sonda espacial SOHO, diseñado para investigar y descubrir fenómenos celestiales.
El cometa, confirmado como C/2025 F2, seguirá una órbita casi parabólica dentro de nuestro sistema solar, con un periodo orbital de aproximadamente 70,000 años, lo que significa que no volverá a acercarse a nosotros en el futuro.
Fechas del Cometa
Según los pronósticos, este cometa será visible a partir del 1 de mayo de este año, cuando se encuentre más cerca del Sol. Posteriormente, tras alcanzar el perihelio, podrá observarse a simple vista, especialmente durante las horas del atardecer, en dirección oeste a noroeste, siempre que haya una baja contaminación lumínica. Se recomienda buscar lugares rurales con poca luz para disfrutar del avistamiento.
En las áreas urbanas, donde la iluminación es más intensa, será recomendable usar binoculares o un telescopio para apreciar mejor su forma y trayectoria. Además, se espera que haya noches despejadas para facilitar la observación.
Con el paso de los días, hacia mediados de mayo, la visibilidad del cometa C/2025 F2 disminuirá gradualmente. Finalmente, solo podrá observarse con equipamiento especializado a medida que se aleje del sistema solar, sin posibilidad de retorno debido a su trayectoria.
Para más noticias sobre la actualidad nacional y lo que ocurre en Los Ángeles, así como en la Región del Biobío, visita El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de las últimas novedades.
Con Información de elcontraste.cl