Desde el viernes 28 de marzo, ya están abiertas las postulaciones para el Fondo Para Vivir Mejor, que cuenta con mil millones de pesos disponibles.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha anunciado que se ha iniciado el proceso de postulación al Fondo Para Vivir Mejor 2025.
Este fondo tiene como objetivo financiar proyectos sociales dirigidos a apoyar a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Acerca del fondo
Cumple su doceava edición y destinará $1.000 millones para financiar iniciativas en todo el país.
Se implementará bajo criterios de descentralización, fomentando el trabajo colaborativo de la sociedad civil.
Categorías de la convocatoria
Se impulsa la creación de proyectos sociales por parte de organizaciones de la sociedad civil que aborden la superación de la pobreza multidimensional y distintas vulnerabilidades, así como la cohesión social.
Se dará prioridad a proyectos que traten temas de salud mental, cuidados, migración, desigualdad de género y participación ciudadana.
Esta categoría cuenta con un presupuesto de $800 millones y está destinada a fundaciones y corporaciones con un mínimo de dos años de funcionamiento.
- Evaluación de Experiencia.
Se financiarán proyectos que realicen evaluaciones de programas de intervención social ya existentes, analizando su conceptualización, implementación, resultados e impacto.
Para ello, se destinará un total de $200 millones y la convocatoria está abierta a fundaciones, corporaciones con al menos dos años de existencia, así como a universidades públicas y privadas reconocidas por el Estado.
Claudia Espinoza Carramiñana, Seremi de Desarrollo Social y Familia, destacó la relevancia de estos fondos.
“El Fondo Para Vivir Mejor ha sido esencial para financiar proyectos de la sociedad civil durante más de diez años. Contribuye a fortalecer la cohesión social y a establecer vínculos basados en soluciones para los diversos problemas sociales que enfrentamos”, comentó.
Esperamos la participación de diversas organizaciones sociales en esta convocatoria, donde podrán acceder a un monto máximo de $20 millones por proyecto.
Al igual que en las versiones anteriores, para este 2025 se ha decidido que cada región podrá obtener al menos dos proyectos, favoreciendo de esta manera una intervención social descentralizada.
El periodo de postulación se extiende desde el 28 de marzo hasta el 28 de abril de 2025, a través del sitio web www.fondos.gob.cl/.
Los resultados de la adjudicación se darán a conocer a finales de junio.
Con Información de portalmetropolitano.cl