jueves 15 mayo 2025
14.7 C
Santiago

Colaboración entre el Servicio de Protección y Sernatur brindó a niños, niñas y adolescentes una experiencia de Turismo Familiar durante el fin de semana.

Con gran entusiasmo y la ilusión de explorar por primera vez los encantos de la provincia de Llanquihue, un grupo de alrededor de treinta niños, niñas y adolescentes, acompañados de sus tutores y familias, se reunió en el terminal de buses de Puerto Montt para iniciar un esperado viaje, gracias a la colaboración entre el Servicio de Protección Especializada y Sernatur.

“Estamos muy contentos de colaborar a través de diversas instancias del Estado para ofrecerles un fin de semana en el que puedan experimentar su región de una forma diferente. Nos encontramos con niños de localidades como Los Muermos, Chiloé y Osorno, quienes vienen a compartir y degustar la deliciosa comida que ofrecemos, además de disfrutar de espacios recreativos. En Sernatur, trabajamos para asegurar que tengan encuentros llenos de felicidad en nuestra región”, explicó Claudia Renedo, directora regional de Sernatur Los Lagos.

Gabriel Mendoza, director regional (s) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, mencionó que “este paseo incluye a familias de Los Muermos, Osorno, Ancud, Hornopirén y Puerto Montt. Aunque el clima no ha sido el mejor, esto también forma parte del encanto de nuestra región. Observamos a familias muy felices, y esperamos que esta alianza continúe creciendo. Ya hemos tenido experiencias previas con visitas a parques nacionales, y con este tour buscamos avanzar hacia giras de estudio. Estamos muy contentos de fortalecer esta colaboración entre nuestro Servicio y Sernatur”.

Carla Moraga, directora del PRM CENIM Puyehue, expresó su gratitud por este convenio entre el Servicio y Sernatur, destacando que “las familias que representamos están encantadas, los niños contaron los días para poder venir. Estamos satisfechos de contar con este beneficio, ya que es un gran apoyo para nuestra labor diaria. Esta es una oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten juntas”.

Finalmente, Susana Barría, madre de una adolescente y representante del Consejo Asesor de niños, niñas y adolescentes, compartió su opinión sobre la iniciativa. “Considero que estas oportunidades son maravillosas para nuestros jóvenes, ya que hacen que la intervención sea más cálida. Mi hija me dice que esta experiencia le proporcionó un nuevo impulso para seguir adelante. La he visto más feliz y entusiasmada. Además, le ayuda a desarrollar habilidades innatas y a compartir con otros niños que tienen realidades diferentes, lo que ha sido beneficioso para fortalecer sus capacidades”.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img