Los clubes de la Segunda División de Chile emitieron una declaración pública en la que critican la falta de apoyo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y anunciaron la contratación del abogado Davor Harasic para iniciar acciones legales con el objetivo de lograr igualdad de derechos y obligaciones con respecto a los demás clubes afiliados a la ANFP.
En su comunicado, los clubes manifestaron su descontento ante las exigencias estrictas que deben cumplir para ser parte del fútbol profesional chileno, sin recibir beneficios económicos a cambio. Señalan que en los últimos años, varios equipos han descendido no por rendimiento deportivo, sino por problemas administrativos derivados de una situación financiera precaria. “El cumplimiento de los compromisos salariales frente a los ingresos limitados ha generado crisis, donde el descenso ocurre más por dificultades financieras que por los resultados en el campo”, apuntan.
Asimismo, revelaron que se estima que las pérdidas de la Segunda División para este año superarán los 5.000 millones de pesos. Esto se agrava con la reciente decisión de la ANFP de apropiarse de la recaudación del partido más importante de la liga, lo que, según los clubes, hace necesario tomar acciones más contundentes que el envío de cartas, muchas de las cuales quedan sin respuesta.
La declaración también destaca la exclusión de los clubes de Segunda División del Consejo, lo que les priva de tener voz y voto en la aprobación de las bases de competencia. “No tener derecho a voto en una asociación que se dice valorar la diversidad es injusto”, subrayan.
Frente a esta situación, los clubes de la Segunda División han decidido contratar al abogado Davor Harasic para iniciar un proceso legal que les permita obtener los mismos derechos y deberes que el resto de los clubes miembros de la ANFP, con el objetivo de conseguir mayor equidad y estabilidad en el fútbol profesional chileno.
Con Información de hoysantiago.cl