�
El evento, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con el Teatro Regional del Maule, se ha consolidado como una plataforma fundamental para el crecimiento del sector artístico en la región.
Jorge Matteo, seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “AMA Maule 2024 ha sido un verdadero éxito. Más de 300 artistas y programadores participaron de manera activa, generando cerca de 500 rondas de vinculación y estableciendo redes esenciales para proyectar su trabajo tanto en la región como fuera de ella. Este encuentro refuerza nuestro compromiso como Ministerio hacia el desarrollo cultural y creativo del Maule, en sintonía con sus habitantes”.
Fue un encuentro emotivo y necesario que incluyó rondas de vinculación, talleres, mentorías personalizadas y presentaciones artísticas en áreas como artes escénicas, música, artes visuales y literatura, llevándose a cabo en el Teatro Regional del Maule, así como en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, el Centro de Extensión de la Universidad de Talca y La Candelaria, apoyos cruciales para llevar a cabo este evento. Los participantes valoraron el encuentro, como lo expresó la actriz Carmen Ulloa, de la Compañía de Teatro Almácigo de Longaví: “AMA nos ama”, comentó.
Verónica Barahona, Secretaria ejecutiva (i) del Teatro Regional del Maule, también celebró la alta participación y la significancia del evento: “Quiero expresar mi profundo agradecimiento a cada uno de los artistas y programadores que participaron en el Encuentro AMA Maule 2024. Este año logramos reunir a más artistas y programadores, no solo de la Región del Maule, sino también de diversos puntos del país, consolidando a AMA como un espacio clave para la colaboración y el desarrollo artístico en Chile”.
Asimismo, se continuará con las rondas de vinculación, que se llevarán a cabo los días 3 y 4 de diciembre en un formato online, donde se programaron 517 citas. Este número resalta la importancia de este encuentro como un puente esencial entre creadores y gestores culturales.
Gracias al compromiso y dedicación de todos, avanzamos con certeza hacia un futuro de cooperación y desarrollo artístico. Continuamos trabajando juntos por la descentralización cultural y el fortalecimiento de las artes en nuestro territorio. ¡Nos vemos en el próximo AMA Maule!”, concluyó.
Próximas actividades
AMA Maule 2024 continuará de manera virtual los días martes 3 y miércoles 4 de diciembre, permitiendo que artistas del Catálogo de Artes del Maule y actores clave sigan fortaleciendo sus vínculos.
Para más información sobre AMA y acceder al Catálogo, visita www.amamaule.cl y sus redes sociales en Instagram (@ama.maule), Facebook (AMA Maule) y X (@AmaMaule).
Con Información de elmauleinforma.cl