La entrega de biofertilizante, producido a partir del tratamiento de purines de cerdo, ha beneficiado a los participantes de los Programas de Indap y la Oficina Agrícola Municipal.
Cien agricultores de la comuna de San Pedro han recibido bioabono gracias al Programa Agrícola de Economía Circular (PADEC) de Agrosuper. Este fertilizante natural, creado a partir del tratamiento de purines de cerdo, mejora y aumenta los rendimientos de los cultivos, siendo una fuente rica en nutrientes para el suelo.
La colaboración entre las entidades públicas y la empresa privada ha permitido que setenta beneficiarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Indap y otros treinta agricultores de la Oficina Agrícola Municipal de San Pedro reciban sacos de bioabono en una ceremonia celebrada en la medialuna de la comuna.
Durante esta actividad, el alcalde de San Pedro, Manuel Devia, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado para hacer posible esta iniciativa. “Este es un producto comprobado que los agricultores pueden utilizar con confianza y que les ayudará a mejorar los rendimientos de sus cultivos”, comentó. Además, añadió que “estamos muy agradecidos con la empresa, ya que esta colaboración con el municipio y Prodesal es de gran beneficio para nosotros”.
Por su parte, una de las beneficiarias, Emilia Flores, agricultora del sector “La Loica Bajo”, resaltó los beneficios del bioabono como mejorador del suelo. “Al incorporarlo a la tierra, se descompacta mejor, lo que permite una mejor absorción de nutrientes, logrando así un crecimiento y producción óptimos en las plantas”, explicó.
Desde Agrosuper, Miguel Peñaloza, encargado del Programa Agrícola de Economía Circular, enfatizó la relevancia de esta iniciativa y su impacto en la comunidad. “Apoyar a los agricultores a través de la entrega de bioabono es fundamental para nosotros, ya que no solo proporciona fertilizantes, sino que también les permite ahorrar, mejorar su calidad de vida y aumentar sus ingresos,” agregó.
Desde su inicio en 2015, el Programa Agrícola de Economía Circular ha proporcionado bioabono a más de 5,300 vecinos en cinco comunas de las regiones O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso. Próximamente, se llevarán a cabo nuevas entregas de sacos de bioabono para agricultores en las comunas de Las Cabras y La Estrella.
Con Información de www.diarioelpulso.cl