Este martes, China adoptó una posición más firme en la disputa comercial con Estados Unidos al implementar nuevos aranceles sobre productos clave. El Ministerio de Finanzas chino anunció que las importaciones de carbón y gas natural licuado desde EE.UU. tendrán un 15% de recargo, mientras que el petróleo, la maquinaria agrícola y ciertos tipos de vehículos tendrán un 10% adicional.
Desde Pekín, estas acciones se justifican como respuesta a la “aumento unilateral de aranceles” impuesto por Donald Trump, lo cual según argumentan, infringe las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, el gobierno chino ha iniciado una investigación antimonopolio en contra de Google, lo que intensifica la presión sobre el gigante tecnológico.
Los nuevos aranceles entrarán en efecto el 10 de febrero, afectando sectores cruciales de la economía estadounidense. Al mismo tiempo, Trump mantiene su enfoque en la estrategia comercial, a pesar de haber decidido aplazar por un mes los aranceles aplicables a México y Canadá tras intensas negociaciones de última hora.
El presidente justificó estas sanciones al afirmar que tienen como objetivo combatir el tráfico ilegal de migrantes y drogas hacia EE.UU., aunque la comunidad internacional expresa preocupaciones sobre cómo estos movimientos podrían impactar la estabilidad económica global.
Con Información de www.diarioelcentro.cl