viernes 11 abril 2025
13.1 C
Santiago

China emite alerta por un brote de metapneumovirus humano que está colapsando hospitales: esto es lo que se conoce sobre el virus.

Un nuevo brote del metapneumovirus humano (HMPV) ha generado una gran preocupación en China, donde los hospitales están viendo un aumento abrumador de infecciones respiratorias. Este virus, identificado hace más de 20 años, es conocido por causar infecciones respiratorias agudas y se transmite de manera estacional en todo el mundo. Su forma de contagio es similar al SARS-CoV-2, propagándose a través de las gotas respiratorias producidas al tosser o estornudar.

Las autoridades chinas han implementado medidas urgentes para contener la difusión del HMPV, incluyendo un monitoreo constante de los casos, el uso de mascarillas, la promoción del distanciamiento social y la desinfección de espacios públicos.

¿Qué es el metapneumovirus humano (HMPV)?

El HMPV es responsable de diversas infecciones respiratorias, que abarcan desde resfriados leves hasta enfermedades más severas como la neumonía. Este virus afecta principalmente a niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar, afectando tanto las vías respiratorias altas como las bajas. En situaciones críticas, los síntomas pueden ser confirmados mediante radiografías de tórax.

La transmisión de este virus ocurre principalmente a través de las secreciones expulsadas al toser y estornudar, pero también puede propagarse al tocar superficies contaminadas y posteriormente tocarse la boca, nariz u ojos. Durante el invierno en China, se ha producido un incremento en los casos, coincidiendo con la temporada de gripe, lo que ha complicado los esfuerzos de control del brote.

A pesar de las estrategias de contención, la alta densidad poblacional en las ciudades chinas ha dificultado un control efectivo del virus. Además, la ausencia de una vacuna específica complica aún más la situación.

Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud no ha emitido declaraciones oficiales sobre la diseminación global del virus, pero las autoridades en China continúan trabajando para gestionar el brote y evitar una mayor crisis de salud pública.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img