La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD), con el respaldo de Corfo Los Lagos y la colaboración de AIEP, lleva a cabo esta iniciativa cuyo propósito es proporcionar herramientas prácticas para escalar negocios con un impacto ambiental positivo. Esto se logrará mediante la integración de conocimientos sobre economía circular, modelos sustentables y adaptación al cambio climático.
El evento de lanzamiento tendrá lugar en la ciudad de Castro, donde se presentará el primer módulo de formación, contando con la asistencia de autoridades regionales y representantes del ecosistema de innovación.
“Este lanzamiento marca un hito importante hacia la creación de un ecosistema más sostenible en la región. En Corfo Los Lagos, observamos con gran entusiasmo cómo la sostenibilidad, la innovación y la tecnología se están estableciendo como pilares esenciales para el desarrollo de nuevos negocios en el archipiélago. Esta iniciativa es prueba de que en Chiloé hay una comunidad dispuesta a liderar soluciones frente al cambio climático y los desafíos ambientales. Nuestro compromiso en Corfo es continuar apoyando programas como este, que generan un impacto local y posicionan a Chiloé como un referente nacional en emprendimiento verde y regenerativo”, afirmó Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos.
La inauguración del primer módulo de aprendizaje se llevará a cabo en Castro, con la presencia de diversas autoridades regionales y profesionales de la Facultad de Ingeniería UDD y su Dirección de Innovación.
“El interés mostrado por los emprendedores locales para participar en este ciclo nos ha sorprendido gratamente, lo cual refleja una conciencia medioambiental significativa en la isla”, comentó Sofía Martínez, docente de la Facultad de Ingeniería UDD y colaboradora del programa, resaltando la importancia de fomentar iniciativas que aborden la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
El programa de formación y capacitación se centrará en el desarrollo y escalamiento de negocios innovadores y sostenibles que aborden desafíos como el cambio climático y la crisis medioambiental, convirtiéndolos en oportunidades para integrar conocimientos sobre economía circular y modelos de negocio sostenibles, entre otros, así como en la capacidad de adaptarse a estos retos.
“Estamos muy ilusionados por el lanzamiento de Emprende Verde Chiloé, ya que esperamos que este programa funcione como el punto de partida para futuros proyectos en el archipiélago en el ámbito de la sostenibilidad”, destacó Javier Rojas, coordinador del programa y miembro de Innovación Ingeniería UDD.
Con “Emprende Verde Chiloé”, se presenta una oportunidad real para que los emprendimientos del archipiélago fortalezcan sus capacidades, se conecten a redes de apoyo y lideren transformaciones sostenibles desde sus territorios. El programa se desarrollará en los próximos meses, incluyendo módulos teóricos y prácticos, mentorías especializadas y espacios de conexión, con el objetivo de dejar capacidades instaladas que perduren más allá de su finalización.
Se hace un llamado a promover un ecosistema emprendedor que esté comprometido con el medio ambiente, la innovación y el desarrollo sostenible en Chiloé.
El post Chiloé da un paso clave hacia el emprendimiento verde con el lanzamiento de programa que conecta sostenibilidad, innovación y tecnología fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl