miércoles 2 abril 2025
16.6 C
Santiago

Chile requiere un nuevo plan de desarrollo.

Por Bernardo Candia Henríquez

Entre 1990 y 2014, Chile atravesó un periodo de significativas transformaciones económicas y sociales que lo integraron exitosamente en la globalización. Durante estos años, se implementaron políticas cruciales, como la firma de tratados de libre comercio con potencia como Estados Unidos, México, Canadá, la Unión Europea y la APEC, lo que permitió al país diversificar sus mercados y lograr un crecimiento económico sostenido. Internamente, la reducción de la pobreza, que en los años 90 alcanzaba un 45%, y la mejora en la provisión de viviendas, fueron logros destacados. En términos de infraestructura, se desarrollaron autopistas, puertos y aeropuertos, constituyendo pilares que cimentaron la posición de Chile como un actor relevante en el comercio internacional.

En la actualidad, el país enfrenta un nuevo reto: diseñar un nuevo proyecto de desarrollo que supere las dificultades estructurales que aún persisten. Para lograrlo, es fundamental alcanzar consensos en varios aspectos clave. Primero, es necesario reformar el sistema político para fomentar los acuerdos transversales y garantizar la estabilidad. Segundo, el crecimiento económico sigue siendo una prioridad esencial para atender nuestras necesidades urgentes en áreas como salud, educación, vivienda y la reducción de la pobreza.

Asimismo, es crucial implementar un plan nacional de construcción e infraestructura que impulse la productividad, reforzando proyectos estratégicos como la modernización de aeropuertos y puertos, especialmente los de San Antonio y Huachipato. Estas iniciativas no solo aumentarán la competitividad, sino que también abrirán nuevas oportunidades comerciales.

Recientemente, economistas como Bergoeing, Briones, Bautelmann y Landerretche han propuesto la creación de un consejo económico y social permanente, que establezca planes sectoriales para abordar nuestros desafíos a largo plazo, similar a lo que hizo Irlanda. Si logramos consensos y colaboramos, podríamos alcanzar tasas de crecimiento superiores al 4%, superando las expectativas actuales.

El futuro de Chile está en nuestras manos, y es el momento de abordar estos temas con seriedad y una visión de largo plazo.

 

The post Chile necesita un nuevo proyecto de desarrollo appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img