![](https://hoysantiago.cl/wp-content/uploads/2025/01/ia-inteligencia-1-780x450.jpg)
La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, anunció que Chile está trabajando en el desarrollo de su propio modelo de lenguaje de inteligencia artificial, mediante un proyecto liderado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA). Esta iniciativa tiene como objetivo posicionar al país en la cúspide tecnológica y fortalecer su autonomía en la utilización de estas herramientas.
En una entrevista con Cooperativa, Etcheverry, quien también ocupa el cargo de ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, destacó que el país ha estado elaborando una política y un plan de acción para fomentar el avance de la inteligencia artificial. Según explicó, el proyecto cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y recibe apoyo técnico de diversas naciones de la región.
Etcheverry subrayó que este modelo, que aún no tiene un nombre oficial, no solo funcionará como un traductor, sino que también incorporará la sintaxis, cultura e historia chilena. Además, al ser un recurso de acceso abierto, facilitará su implementación y evolución. Se anticipa que las primeras versiones del proyecto se lancen entre abril y mayo, con más desarrollos previstos para el año siguiente.
Con Información de hoysantiago.cl