Chile asumirá la presidencia de IberVideojuegos, una iniciativa de cooperación destinada al fortalecimiento y desarrollo del sector de videojuegos.
En el contexto del Mercado de Industrias Culturales de Chile (MIC CL), se llevó a cabo la reunión inaugural de IberVideojuegos, un programa que fue aprobado en la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Cuenca, Ecuador, en 2024.
Durante este encuentro, los países participantes designaron a Chile como sede de la presidencia y a Argentina como Unidad Técnica del programa. Esta estructura estará conformada por la Secretaría Ejecutiva del CAIA, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y por la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional de Argentina.
La subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara Quilodrán, destacó este avance como un reconocimiento al progreso del sector:
“La industria de videojuegos en Chile ha experimentado un notable crecimiento. Asumir la presidencia de IberVideojuegos es un gran honor. No solo somos consumidores, también somos desarrolladores”.
Camila Caro, quien fue elegida como la nueva presidenta del programa, subrayó la relevancia de esta iniciativa regional:
“Es fundamental que los Estados colaboren para cerrar las brechas en esta industria. IberVideojuegos representa una oportunidad significativa para fortalecer la cooperación cultural”.
Iniciativa de cooperación internacional
La creación de IberVideojuegos se fundamenta en la política pública de la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, que busca acompañar a los países en el fortalecimiento de marcos normativos y en atender las necesidades de los profesionales del sector, así como diversificar las narrativas, incorporando la identidad cultural de los países de Iberoamérica.
Enrique Vargas, Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano, agradeció la confianza depositada por los países en la capacidad de cooperación y destacó la relevancia de emprender un nuevo programa en estos tiempos.
La industria de los videojuegos se encuentra en pleno crecimiento, generando importantes aportes económicos en el ámbito cultural y creativo, y presenta en Iberoamérica una oportunidad para consolidar una oferta diversificada de videojuegos con un enfoque en la creatividad y la calidad técnica de los servicios.
Con Información de portalmetropolitano.cl