viernes 4 abril 2025
19.4 C
Santiago

Cerca de cien músicos de la PUCV animaron el concierto «La nueva canción chilena» en el Teatro Municipal de Viña.

Casi 100 artistas llenaron el escenario del Teatro Municipal de Viña del Mar con el concierto “La nueva canción chilena”, protagonizado por la Orquesta Andina de la PUCV, el Coro de Cámara y el Coro de Estudiantes del Instituto de Música (IMUS). Bajo la dirección de Félix Cárdenas, ofrecieron una interpretación de obras memorables de Violeta Parra, Víctor Jara y Patricio Manns, entre otros grandes de la música chilena.

Los cantantes solistas Thaís Olivera y Franz Fonfach interpretaron temas como “Charagua”, “La carta”, “Bandido”, “Gracias a la vida”, “Carnaval”, “Canción con todos”, “Valparaíso”, “Te recuerdo Amanda”, “La Muralla”, “Memento”, “Patria” y “Chiloé”. La velada, que celebró a los máximos exponentes de la cultura musical, fue gratuita y abierta a toda la comunidad.

Según Cárdenas, la respuesta del público fue extraordinaria, ya que “el vínculo que se creó con la audiencia fue espontáneo. De alguna manera, logramos resonar con este repertorio que forma parte del ADN de los chilenos”. Cárdenas, quien también es académico del IMUS, añadió que el éxito de la velada se debió a “el espíritu colaborativo entre los directores, los músicos y la Universidad, lo que permite que nuestro trabajo llegue a todos”.

Bernardo Zamora, director de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, enfatizó que la presentación de “La nueva canción chilena” en el teatro de Viña del Mar formó parte del cierre del proyecto realizado durante la temporada artística PUCV, que este año celebra su 44º edición.

“Nuestra Orquesta Andina ha culminado una gira en la que han llevado su repertorio a varias ciudades de la región de Valparaíso, en el contexto de un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, que nos permite integrar un equipo de destacados maestros para compartir un repertorio especial compuesto por piezas emblemáticas de autores chilenos”, señaló Zamora.

ASISTENCIA DEL PÚBLICO

Durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, los asistentes disfrutaron de un recorrido por la historia y la cultura nacional a través de las obras de Luis Advis, Eduardo Salinas, Sergio Ortega, Gustavo Becerra, Eduardo Carrasco, Andrés Márquez y Quilapayún.

Karina Escobar, directora de la orquesta infantil juvenil del interior de la Región de Valparaíso y exalumna de la PUCV del Instituto de Música, expresó que “las piezas fueron escogidas con gran acierto, ya que abarcaron diversas emociones y momentos”. Karina asistió con su hija Emma, de 9 años, quien comentó que su parte favorita fue “cuando entró el coro; me impresionaron las voces y la manera en que utilizaron diferentes tonos”.

Gloria Sandoval compartió que la experiencia vivida en familia le resultó “impresionante, porque el nivel de perfección, el detalle y el sonido envolvente te llevaban a sentir que casi estabas en el escenario con los músicos. Me encantó”.

Su hija de 21 años, motivó a toda la familia a asistir al Teatro Municipal de Viña del Mar, ya que participa en cada evento del recinto. “Siempre voy a actividades culturales, sigo a los artistas que invitan y me parece maravilloso que ofrezcan estas oportunidades para que la ciudad pueda disfrutar”, comentó. Su hermana se mostró agradecida por la invitación, señalando que “me trajo emociones muy bonitas”.

José Contreras, de 24 años, comentó tras el concierto que “es fantástico que se utilicen estos espacios y que la PUCV los apoye. La cultura que se rescata es parte de nuestra historia que debemos preservar, y esta es una gran forma de hacerlo, con música en vivo en eventos que suenan fenomenal. Mi canción favorita fue ‘Te recuerdo Amanda’”.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img