jueves 17 abril 2025
20.1 C
Santiago

Celebración de sabores y diseño autóctono en Las Condes.

La Mesa Chilena: una celebración de sabores y diseño local en Las Condes

La Mesa Chilena: una celebración de sabores y diseño local es un evento gestionado por Creado en Chile y la Corporación Cultural de Las Condes.

Con la meta de fortalecer nuestra identidad a través de la gastronomía y el diseño local, Creado en Chile y la Corporación Cultural de Las Condes llevarán a cabo el encuentro “Mesa Chilena: fiesta de sabores y diseño local”, que reunirá a varios expositores de productos gourmet y artículos para el hogar, utilizando diversas técnicas y materiales de origen nacional.

Este evento

Serás de entrada libre y se llevará a cabo de 11:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Las Condes.

Tendrá lugar del viernes 11 al domingo 13 de abril, días previos a la Semana Santa.

Este encuentro singular promete ser una celebración del talento nacional, donde sabores auténticos, creatividad artesanal y un profundo amor por lo local se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.

Aquí, productores, creadores, artesanos y diseñadores se unirán para compartir lo mejor de su labor.

Resaltando la riqueza cultural y el talento chileno en cada detalle.

Desde ingredientes gourmet hasta piezas de diseño que realzan la experiencia de la mesa y la cocina.

Cada rincón de la feria invita a explorar, degustar y disfrutar.

Además

El evento incluirá:

  • Foodtrucks.
  • Un espacio infantil.
  • Música y DJ’s.
  • Talleres para niños y adultos.
  • Una masterclass sobre decoración de mesas.
  • Experiencias interactivas con protagonistas del mundo gourmet.
  • Diseñadores.

«Con La Mesa Chilena buscamos celebrar el talento local en torno a la gastronomía y los mejores emprendimientos gourmet de la región. También queremos festejar el gusto de compartir decoraciones y objetos chilenos en nuestras mesas, quinchos y cocinas. Será un evento entretenido para toda la familia, con actividades, talleres, degustaciones y expositores seleccionados con esmero», comentó Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile.

Martín Vial, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Las Condes, añadió: «En La Mesa Chilena celebraremos la riqueza de nuestra identidad a través de la gastronomía y el diseño local. Este evento se ajusta a nuestro objetivo de organizar encuentros a lo largo del año que inviten a la comunidad a disfrutar de actividades culturales y a aprovechar plenamente nuestros espacios».

La Mesa Chilena será mucho más que una feria

Cada sabor contará una historia que rinde homenaje a nuestras raíces; cada utensilio, vajilla y artesanía fusionará tradición y modernidad.

Serán un espacio donde la tradición se transforma y el buen gusto se celebra.

Coordenadas

  • Desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de abril de 2025.
  • Horario: 11:00-20:00 horas.
  • En el Centro Cultural Las Condes (Av. Apoquindo 6570, Las Condes, Región Metropolitana).

La entrada y el estacionamiento para el evento serán gratuitos.

Los asistentes también podrán optar por estacionamiento en las calles cercanas.

Programa

Más de 45 expositores de productos gourmet y artículos de mesa y cocina.

Entre los expositores confirmados se encuentran:

  • El Toldo Azul.
  • Isa Soler Deco.
  • Trufas Araucanía, Witralun.
  • Delicias de los Olivos.
  • Victorianas.
  • Arrediablos.
  • Editorial Amanuta.
  • Hued hued.
  • Di Piero.
  • Nativas Deco.
  • Dungeness Gourmet.
  • De tablas y cerámicas.
  • Panduz Panadería de masa madre.
  • Vale Cox Cerámicas.
  • El Cochinote Salsa Picante.
  • Palcayaga.
  • Aborigen Coffee.
  • Celf Home.
  • KIWICHA.
  • Cuchillos Ojibwa.
  • Vientos de la Patagonia.
  • Artesolidario.
  • Fiol Dulcería.
  • Antugustos.
  • DOLCEMITO.
  • Cerámica Gres Inés Fenner.
  • Té Gusta.
  • Gala Cerámicas.
  • Nación Picante.
  • Cerámicas XR.
  • Casa el Despertar.
  • Faustina Ceramics.
  • Native Rose.
  • Manteghee.
  • Tukuy Sonqo Cafetería.
  • GUASACACA Y AJI.
  • Gloria Olive Oil.
  • Stefymar.
  • Barra Chocolate.
  • La JAMONERIA.
  • Semillas Huerto.
  • Quesos Santa Rosa Grande.
  • Vibra Jengibre Vivo.
  • La obrera y el zángano.
  • Andes Mountain Water.

Foodtrucks

Para disfrutar de un almuerzo o cena, el evento contará con 4 foodtrucks:

  • The Combeatles, hamburguesas.
  • Q Churrazo, churros.
  • Caferutas café, jugos, bollería y sándwiches.
  • Chanchita, choripanes gourmet.

Masterclass y talleres

16:00 – 17:30 horas:

Taller para adultos: “Prepara el tradicional pan de huevo” a cargo de Andrea Roldán, de El Pan de Cada Día y representante de EasyWays.

Gratuito con cupos limitados.

11:30 – 12:30 horas:

Taller para niños: «Confecciona tu retrato de conejo de Pascua» por Klab.

Gratuito con cupos limitados.

16:00 – 17:00 horas:

Masterclass para adultos “Color y Amor para tu Mesa”: dos propuestas de decoración por Isa Soler.

Gratuita, cupos ilimitados.

17:30 – 19:00 horas:

Taller para adultos: “Aprende a preparar los clásicos empolvados chilenos” con Bernardita París, representante de EasyWays.

Gratuito con cupos limitados.

11:30 – 12:30 horas:

Taller para niños: «Confecciona tu adorno colgante de conejo de Pascua» por Klab.

Gratuito con cupos limitados.

15:00 – 16:30 horas:

Taller para adultos: «Elabora tu Chucrut, encurtido y bebida fermentada para este otoño» por Casa el Despertar.

Gratuito con cupos limitados.

Inscripciones a los talleres en la web de Creado en Chile, en la sección Panora+ y Eventos.

DJ’s

  • Viernes 11 y sábado 12 de abril

18:00 – 20:00 horas: Manzur & BaDj

Rincón para niños:

  • Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril

11:00 – 20:00 horas.

Un espacio infantil donde la creatividad y diversión de los niños no tienen límites, con actividades diseñadas por casa club de Klab, que promueven la creatividad, el juego y el aprendizaje.

Arte y cultura

  • Sábado 12 y Domingo 13 de abril

10:30 – 19:00 horas.

Pablo Vidor y otros artistas húngaros en Chile.

En conmemoración del centenario de relaciones diplomáticas entre Chile y Hungría, la Corporación Cultural de Las Condes y la Embajada de Hungría presentan una exposición retrospectiva en honor al pintor Pablo Vidor, una figura clave en la escena cultural chilena del siglo XX.

17:00 horas.

Fauna: Una amistad incondicional.

La compañía OtroArte estrena su quinto montaje llamado Fauna: Una amistad incondicional, con música original, acróbatas, marionetas, danzas aéreas y un mensaje conmovedor.

Sábado 12 de abril

11:30 – 12:15 horas.

Cuentacuentos musicalizados.

Durante abril, el Mes del Libro, la biblioteca del centro cultural realizará cuentacuentos musicalizados, una actividad familiar donde niños y niñas podrán disfrutar de relatos mágicos acompañados de música.

Para inscripciones y compra de entradas, visita la web del centro cultural www.culturallascondes.cl.

Creado en Chile

Creado en Chile es una plataforma que desde 2014 impulsa el patrimonio creativo local, ofreciendo servicios y oportunidades comerciales a más de 500 creadores y emprendedores seleccionados, a través de un marketplace online, 7 tiendas físicas, creación de contenido, regalos corporativos y organización de eventos culturales enfocados en la creación chilena.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img