Desafuero de la diputada Catalina Pérez por parte de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, quien se enfrentará a la formalización por fraude al fisco en la investigación del Caso Democracia Viva.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha aprobado el desafuero de la diputada Catalina Pérez, lo que implica la pérdida de su inmunidad parlamentaria. Esta decisión permitirá que se inicien acciones legales en su contra debido a su supuesta implicación en el Caso Democracia Viva. En este marco, la legisladora será formalizada por fraude al fisco relacionado con convenios millonarios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva.
La investigación se centra en convenios que totalizan $426 millones, los cuales fueron asignados directamente a la ONG dirigida por Daniel Andrade, pareja de la diputada. La fundación, que hasta entonces había estado enfocada en actividades políticas, recibió esos fondos para realizar proyectos de infraestructura en campamentos, a pesar de su falta de experiencia en este campo.
Pese a que Pérez sostiene su inocencia, las filtraciones de mensajes en la carpeta de la investigación indican que la diputada estaba informada sobre los convenios, lo que refuerza las acusaciones en su contra. El Ministerio Público la acusa de tres delitos de fraude al fisco, y el Consejo de Defensa del Estado también ha presentado una querella, señalando su implicancia como cómplice en el fraude al fisco reiterado.
AHORA: Corte de Apelaciones de Antofagasta acoge solicitud de desafuero de diputada Catalina Pérez Salinas. pic.twitter.com/k3bT4b2qpp
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) February 10, 2025
Con Información de www.diarioelcentro.cl