domingo 6 abril 2025
22.6 C
Santiago

Caso Audios: El abogado de Hermosilla presentará este jueves la lista de «contactos» de los chats de Luis.

El próximo jueves 7, se anticipa que Juan Pablo Hermosilla, el penalista que actualmente defiende a su hermano en prisión preventiva por delitos de corrupción, presentará un listado con los hallazgos obtenidos por él y su equipo a partir del teléfono que la Fiscalía confiscó a Luis Hermosilla, en un posible punto de prensa.

Según informa La Tercera, los primeros nombres que se darán a conocer provendrán del ámbito judicial, incluyendo fiscales del Ministerio Público y magistrados del Poder Judicial, aunque se contempla la posibilidad de incluir políticos o ministros de Estado.

Juan Pablo Hermosilla explicó: “La metodología que pienso emplear consiste en señalar que hemos revisado chats, correos electrónicos y conversaciones telefónicas, y hemos llegado a la conclusión de que, durante ese periodo, Luis tiene conversaciones con ciertos fiscales regionales”, según lo indicado por el medio.

Su objetivo es transparentar las conversaciones para evitar, según él, un “cherry picking” de los datos que circulan en la prensa, lo cual ha llevado a la ministra Ángela Vivanco a ser expulsada de la Corte Suprema y a que el exfiscal Manuel Guerra sea investigado por revelación de secretos y cohecho.

A pesar de que el plazo inicial para esta entrega era el martes, su entorno ha aclarado que la información se dará a conocer el jueves.

Durante meses, el equipo de abogados del caso ha estado analizando el número de veces que un funcionario público, ya sea un juez, ministro o fiscal, solicitó al imputado alguna intervención para un nombramiento.

Fuentes informadas sobre la entrega de estos antecedentes indican que Hermosilla tiene la intención de realizar un punto de prensa. En este evento, presentará los nombres de aquellos que se comunicaron con su hermano entre jueces y funcionarios del Ministerio Público.

La información presentada se centrará en “el interés público”; es decir, las conductas que se le reprochan al penalista, que incluyen la intervención en procesos de nombramientos judiciales y en fiscalías. No se revelarán casos que involucren conversaciones privadas ajenas a la investigación.

En los pasillos de los tribunales y la Fiscalía hay incertidumbre. Puede que aquellos vinculados a Hermosilla, de alguna manera, “caigan en desgracia”.

A pesar de que se asegura desde el entorno de la defensa que solo se transparentará la información de quienes, siendo funcionarios públicos, pidieron favores a su hermano, estos asuntos ahora perseguidos penalmente, algunos se refieren a ello como una “lista negra”.

Hermosilla ha dejado en claro que no se compartirá el contenido de las conversaciones, brindando a los fiscales o jueces la oportunidad de ofrecer su versión de los diálogos o incluso presentar una querella para que se investigue el tema. Desde su entorno, enfatizan que el objetivo es la total transparencia.

Una vez se realice esta primera entrega, se dice que se evaluará si se continúa con la identificación de personajes políticos e incluso ministros de Estado.

PURANOTICIA

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img