Aunque las sentencias respaldan la adjudicación del casino en Talca a Dreams, aún son necesarios permisos esenciales para que el proyecto avance, especialmente debido a los riesgos de inundación.
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó dos recursos presentados por Casino de Juegos de Talca S.A. (CJT), ratificando la legalidad del proceso de adjudicación del nuevo casino en la ciudad. A pesar de que la Corte validó que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) actuó de acuerdo con la ley, Casino Dreams todavía enfrenta importantes obstáculos para realizar su instalación.
El primer recurso rechazado cuestionaba la idoneidad del terreno adjudicado a Dreams S.A., argumentando que el sitio era inundable y debía ser destinado a otros fines. No obstante, la Corte determinó que la SCJ actuó dentro de sus facultades y que los costos de mitigación serían asumidos por la operadora. En el segundo recurso, CJT alegaba irregularidades en la aceptación de la inscripción de arrendamiento y en el proceso de apertura de sobres. Sin embargo, el tribunal validó las acciones de la SCJ y concluyó que CJT ya no tenía la condición de postulante, dado que la licitación fue adjudicada a Dreams en noviembre de 2023.
A pesar de estos fallos, desde el Casino de Talca sostienen que esto no debe ser visto como un triunfo para Dreams. Jorge Luis Huguet, gerente de Asuntos Corporativos de Casino Talca, indicó que el fallo solo confirma que son necesarios permisos sectoriales para que Dreams inicie el proyecto, y que persisten preocupaciones sobre los riesgos de inundación para las comunidades adyacentes.
Aún lejos de ser una realidad
En este momento, la única resolución válida que permite la operación del nuevo casino en Talca es la Resolución Exenta N° 943/2023, emitida por la SCJ en noviembre de 2023. Cualquier modificación o proyecto alternativo podría contravenir las bases de licitación y afectar la libre competencia.
Adicionalmente, la sentencia especifica que la ejecución debe realizarse “de la forma estipulada en el proyecto de la adjudicataria y en el plazo correspondiente“. Por lo tanto, Ríos Claros debe llevar adelante la iniciativa y obtener las autorizaciones pertinentes conforme al proyecto original.
Es importante destacar que el proyecto ratificado por la corte para Casino Dreams Maule no cumple con los requisitos necesarios para su aprobación por parte de las autoridades administrativas y ambientales. Hasta el momento, los riesgos de inundación no han sido resueltos y, además, la empresa no ha presentado un estudio de impacto ambiental, fundamental teniendo en cuenta que la construcción se llevará a cabo cerca del Humedal Urbano Cajón del Río Claro y Estero Piduco.
En caso de realizar modificaciones, las autoridades competentes deberán llevar a cabo un nuevo proceso de análisis, lo que podría tardar varios meses, considerando los tiempos del primer examen.
“Más que celebrar este fallo, la realidad es diferente: la resolución de la Corte respalda un proyecto que ya fue rechazado por las autoridades técnicas, ya que aumentaría el riesgo de inundaciones para muchas familias”, afirmó el gerente de Asuntos Corporativos de Casino Talca.
Además, agrega que se “deja en claro que el casino no puede operar sin los permisos sectoriales y que, si no cumple, se ejecutarán las boletas de garantía. No es una victoria para Dreams, es un recordatorio de que aún no tienen autorización para construir sobre un humedal sin cumplir con las normativas ambientales y sectoriales”.
Consulta las sentencias a continuación:
Link de interés:
Con Información de www.diarioelcentro.cl