Por Cristian Alvarez
Este viernes, el Ministerio Público convocó a diversas personalidades para declarar en relación al fallido intento de compra de la casa donde vivió el ex presidente Salvador Allende, ubicada en la comuna de Providencia. La senadora PS Isabel Allende fue la primera en asistir, aunque, al igual que su sobrina Maya Fernández, optó por ejercer su derecho a guardar silencio siguiendo el consejo de sus abogados. Por su parte, la ex ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, brindó una declaración de tres horas, donde su abogada enfatizó la voluntad de colaborar de su defendida. También jefes jurídicos de varias instituciones estatales declararon ante la Fiscalía.
Este incidente se ha convertido en uno de los mayores conflictos del año, con una compra destinada a enriquecer el patrimonio cultural del país, que se ha transformado en un nuevo desafío para el Gobierno, ya que el problema no fue comunicado a tiempo. Varios de los involucrados han tenido que aclarar sus acciones, siendo la senadora Isabel Allende y la ex ministra Sandoval quienes acudieron a las diligencias solicitadas por el Ministerio Público con diferentes enfoques.
Comencemos con la senadora Allende, quien, debido a su condición de parlamentaria, no se presentó personalmente en el edificio del Ministerio Público, optando por realizar su declaración de manera telemática. A pesar de que la diligencia estaba programada para las 09:00 horas, decidió no declarar, invocando su derecho a guardar silencio, al igual que su sobrina. Ambas, asesoradas por la misma abogada, manifestaron su intención de colaborar en el momento que consideren más adecuado, cuando tengan acceso a la información de la investigación. La abogada Paula Vial, quien también representa al ex futbolista Jorge Valdivia, declaró: “La senadora ha hecho uso de su derecho a guardar silencio, y declarará cuando consideremos oportuno. Quiero reiterar que ella siempre ha manifestado su disposición a colaborar”.
Más tarde, la ex ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, llegó de manera presencial a la sede de la Fiscalía, acompañada de su abogada Francisca Millán y una periodista. Sandoval, quien fue destituida de su cargo por el Presidente Gabriel Boric tras el escándalo de la compra, declaró durante tres horas sobre el proceso que supervisó como autoridad. Al finalizar la declaración, prefirió no hacer declaraciones al público, y fue su abogada quien explicó: “La ex ministra Sandoval se presentó aquí dispuesta a colaborar y aportar toda la información relevante para esclarecer lo sucedido. Esta declaración fue ante la Fiscalía que lleva a cabo la investigación penal”, agregó Millán, quien posteriormente destacó la importancia del proceso como una oportunidad para fortalecer la confianza en las instituciones: “Asumir un cargo implica aceptar el escrutinio ciudadano y actuar con lealtad ante la sociedad”.
Durante la misma jornada, también declararon ex jefes jurídicos de SEPRES, Bienes Nacionales y Contraloría acerca de la controvertida compra. Además de la investigación penal, existe una dimensión política, ya que el Tribunal Constitucional aceptó dos recursos presentados por diputados de la Oposición para solicitar la suspensión de la senadora Allende de su cargo y, por otro lado, legisladores del Partido Republicano anunciaron la intención de presentar una acusación constitucional contra la ministra de Defensa, Maya Fernández.
Con Información de radioportales.cl