jueves 8 mayo 2025
12.8 C
Santiago

Carta al director escrita por Gisela Alarcón


Licencias médicas: Carta al director por Gisela Alarcón

Licencias médicas.

Estimado director:

Nos encontramos ante un debate sobre la supervisión de la emisión de licencias médicas entre las autoridades competentes y la Directiva Nacional del Colegio Médico (COLMED), tras la reciente reforma a la Ley N° 20.585, aprobada el 12 de marzo de este año.

Además del alto costo que representan las licencias médicas (cerca del 20% del gasto en salud), el mal uso que un médico pueda hacer de su facultad para indicar reposo es preocupante. La mayoría de los médicos actúan con responsabilidad, emitiendo licencias únicamente cuando es necesario, aunque hay un pequeño porcentaje que agrupa una gran cantidad de estas emisiones, superando el promedio.

En los medios, se menciona a algunos profesionales que emiten más de 1.000 licencias al año, y la atención de la fiscalización se centra en ellos. Sin embargo, el COLMED también denuncia a colegas sancionados por errores administrativos o problemas con la plataforma de emisión de licencias. Es importante considerar estas denuncias, ya que la confusión en este tema puede enturbiar el proceso de fiscalización, concordando todos en la necesidad de identificar y sancionar los casos de fraude.

La fiscalización es fundamental para proteger el sistema y requiere claridad de datos, criterios objetivos y la protección de la labor médica, así como el derecho de cada trabajador a recuperarse mediante el reposo y otros tratamientos. Los mecanismos de supervisión deben respetar las garantías individuales y profesionales.

Gisela Alarcón

Decana de la Facultad de Medicina.

Universidad Central.


Publicación Siguiente

Mié May 7, 2025

La percepción de inseguridad en Santiago permanece alta, con un 38% de sus habitantes sintiéndose «muy inseguros» en la ciudad, según el último estudio de Corpa Estudios de Mercado. A pesar de que los robos violentos han disminuido del 54% al 42% en los últimos cuatro meses, el sentimiento de peligro persiste.

Percepción de inseguridad en Santiago alcanza el 38%

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img