domingo 25 mayo 2025
16.8 C
Santiago

Carolina Tohá inicia la elaboración de su Programa de Gobierno.


blank

Por Cristian Alvarez

Este sábado, durante un encuentro con sus seguidores en Santiago, la precandidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, dio inicio a la creación de su Programa de Gobierno. Los principales ejes incluyen la seguridad y la economía, con la posibilidad de agregar más propuestas en los próximos meses a medida que evolucionen otras candidaturas. La ex ministra del Interior expresó su deseo de abordar la “épica y ética” en su campaña, enfatizando que la ciudadanía está «cansada de discursos grandilocuentes» y desea «realidad en lo posible». Otras candidaturas también tuvieron actividades en este día.

Es fundamental entender qué planean y cómo abordarán los problemas actuales del país, así como qué legado desean dejar. Algunos candidatos tienen avances en sus propuestas, mientras que otros aún están en etapas iniciales. Carolina Tohá, en su reunión de este sábado, se compromete a crear su Programa de Gobierno.

Esta mañana, en el edificio del sindicato del Banco Estado en Santiago, más de 200 partidarios se unieron para comenzar a elaborar estas propuestas, que servirán como base para los “mínimos comunes” que deben presentar obligatoriamente ante el Servicio Electoral para formalizar su postulación a la candidatura presidencial del Oficialismo. En el encuentro participaron militantes, profesionales, técnicos e incluso parlamentarios, culminando con una fotografía oficial. Tohá también expresó su apertura para recibir nuevas ideas y construir un programa en los próximos meses, centrando su atención en ejes como la economía, la seguridad y el fortalecimiento del Estado: “El programa es un compromiso ético con los resultados; la gente está cansada de palabras vacías y desea ver acciones concretas. Queremos hacer realidad lo posible, en lugar de quejarnos sobre lo que no podemos lograr”, pronunció Tohá al concluir su discurso.

En cuestiones más específicas, la ex ministra del Interior habló sobre los objetivos económicos y habitacionales que busca alcanzar si es electa. Remarcó ante sus partidarios la importancia de construir en conjunto: “Hemos asumido varios compromisos en estas áreas. Algunas metas ya son públicas, otras están en proceso de elaboración, y necesitamos construir más junto a ustedes. Nos comprometemos a que Chile duplique su PIB para 2050 y a solucionar la situación de campamentos que pueden ser erradicados”. En cuanto al fortalecimiento del Estado, mencionó: “Aspiramos a tener un Estado moderno y fuerte, como los que se encuentran en países desarrollados, donde el debilitamiento del Estado no es la solución”.

Respecto a temas de contingencia, Tohá calificó ciertos hechos como “inadmisibles” e “imperdonables” y resaltó la necesidad de debatir sobre el proyecto de legalización del aborto que el Gobierno intentará impulsar, sin pronunciarse a favor o en contra. Durante este día, otros candidatos también llevaron a cabo actividades de campaña, como la candidata del PC, Jeannette Jara, quien dialogó con partidarios en La Cisterna y Estación Central, y Gonzalo Winter del Frente Amplio, que organizó un conversatorio sobre seguridad en Providencia. Jaime Mulet, candidato de la Federación Regionalista, también compartió su percepción respecto al debate sobre la legalización del aborto, considerándolo un “debate artificial”.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img