La innovadora versión queer de «Carmen, je t’aime: Pasión y tragedia», que combina ópera y danza contemporánea, se presenta en Mori Bellavista.
Después de atraer a 3,800 espectadores en su corta temporada en CEINA y de ofrecer una adaptación como concierto teatral durante la Noche de los Museos en el MNBA, que reunió a más de 10,000 personas, esta reinterpretación contemporánea de la obra clásica de Bizet continúa evolucionando.
En esta ocasión, fusiona ópera y danza contemporánea, con el contratenor Boris Bustos en el papel de la emblemática gitana.
El bailarín Javier C. Lecaros interpreta a don José, acompañado por tres músicos en el escenario.
La dirección musical está a cargo del reconocido cantante lírico Sebastián Muirhead.
Arreglos y composición de Esteban Illanes
Interpretación musical a cargo de: Dafna Israel (piano), Daniella Rivera (violín) y Esteban Illanes (cello).
La partitura se deconstruye, refrescando el espectáculo con una versión vanguardista que materializa la idea original del querido actor, Ariel Lagos Prieto.
Se presentará todos los viernes y sábados hasta el 26 de abril, como parte de la celebración del 20 aniversario del Teatro Mori.
Ofrece una experiencia inmersiva que desafía las convenciones habituales.
Se busca abrir nuevas puertas en el mundo de la ópera en Chile.
“Surge de la necesidad de integrar estos dos mundos, la ópera y la danza, así como de democratizar y descentralizar el arte clásico en Chile; crear nuevos públicos y hacer que esto no sea exclusivo de una élite”, explica su director.
“Es un gran reto. Carmen es un papel pensado para una mezzosoprano y yo soy contratenor, lo que resulta bastante innovador, ya que es un rol diseñado para una mujer. Además, es un personaje muy complejo, no solo por su coquetería y actitud felina, sino también por su carga dramática», comenta Boris Bustos.
“A pesar de estar en un entorno machista, ella se rebela, desafía las normas y va en contra de la ley. Es proactiva, a diferencia de otras mujeres de su época, y de alguna manera sabe que sus acciones tendrán consecuencias. Intuye lo que sucederá”, añade.
Con iluminación de Kristian Orellana y vestuario de Loreto Martínez, se completa la propuesta artística de la coproducción entre Artes Integradas y ProEscénica, que captura el torbellino de emociones en el romance entre Carmen y don José.
Esto otorga un giro que permite explorar sus conflictos de manera fresca y subversiva.
Una versión libre
Mediante la innovación musical, coreográfica y escénica, revitaliza el clásico, haciéndolo más accesible y relevante para la actualidad y nuevas audiencias.
“La ópera está más cerca de lo que pensamos; Carmen la podemos encontrar en todas partes”, concluye el director.
Coordenadas
- Viernes a las 21:00 horas y sábado a las 20:30 horas.
- Hasta el 26 de abril.
- Duración: 60 minutos.
- Entradas disponibles en ticketmaster.cl
- General: $12.000. Descuentos para Club Lectores de La Tercera y Atrápalo.
- Teatro Mori Bellavista, Constitución #183, Providencia.
Ficha Artística de «Carmen je t’aime: Pasión y tragedia»
- Compañía: Artes Integradas.
- Idea original: Ariel Lagos Prieto.
- Dirección musical: Sebastián Muirhead.
- Producción ejecutiva: Francisco Matamoros.
- Coreografía/bailarín: Javier C. Lecaros.
- Contratenor: Boris Bustos.
- Composición y arreglos musicales: Esteban Illanes.
- Piano: Dafna Israel.
- Cello: Esteban Illanes. Violín: Daniella Rivera.
- Diseño de iluminación: Kristian Orellana.
- Vestuario: Loreto Martínez.
- Fotografía: Diego Argote.
- Audiovisual: Sebastián Macpherson.
- Prensa: Clau Palominos.
- Asistente de producción: Polet Miranda.
Con Información de portalmetropolitano.cl