jueves 3 abril 2025
25.7 C
Santiago

Calbuco festeja el logro del programa “Crea tu Destino: Emprende en Turismo”.

Más de 30 personas participaron en el programa "Crea tu Destino", un esfuerzo respaldado por Corfo y la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Calbuco, y ejecutado por la Corporación Simón de Cirene. A través de 12 sesiones presenciales organizadas en 6 módulos esenciales, los participantes adquirieron habilidades que les permitirán emprender y colaborar de manera efectiva.

El Gobernador Regional, Patricio Vallespín, destacó la relevancia del programa para el desarrollo turístico de la región: “El turismo representa una gran oportunidad para Los Lagos. El gobierno regional ha realizado inversiones en promoción y en el apoyo de emprendimientos, fomentando la colaboración entre emprendedores. La red turística de Calbuco Ancestral y otras iniciativas son fundamentales para revitalizar el turismo, colaborar con la Cámara de Turismo y avanzar hacia la creación de identidades territoriales."

Por su parte, Jorge Westermeier, jefe de División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional de Los Lagos, comentó que “ha sido una jornada valiosa, la gente está satisfecha con las herramientas recibidas y ve un futuro más prometedor.”

El director regional de Corfo Los Lagos, Claudio Valenzuela, enfatizó que "el programa ‘Crea tu Destino’ es un claro ejemplo de cómo la formación, la asociatividad y el uso de herramientas digitales pueden convertir las ideas de nuestros emprendedores en motores de desarrollo local. Desde Corfo, seguiremos apoyando iniciativas que impulsen un turismo sostenible y la reactivación económica en la región."

Entre las externalidades de esta iniciativa, se promovió la difusión y convocatoria a la reactivación de la Cámara de Turismo de Calbuco, creando un entorno colaborativo para el intercambio de recursos y servicios que mejora la sostenibilidad de los negocios. Se realizó también una gira técnica a Maullín, donde los participantes pudieron conocer prácticas exitosas y desafíos en el turismo en áreas rurales y naturales.

Cynthia González, Coordinadora de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Calbuco, indicó que “el conocimiento es la principal herramienta”, y subrayó la importancia de la asociatividad que se está generando entre un grupo de emprendedores diverso que representa a las 14 islas de Calbuco.

María Ester Almonacid, presidenta de la Cámara de Turismo de Calbuco, agregó que “hemos formado un grupo dinámico con una variedad de emprendimientos, y el objetivo es revitalizar la cámara con una nueva directiva que apoye nuestro trabajo en conjunto; quienes trabajan por el bien común siempre llegan a buen puerto.”

Como parte del programa "Crea tu Destino", los participantes recibieron 64 asesorías individuales para resolver inquietudes específicas y mejorar las estrategias de sus negocios. Además, se llevaron a cabo visitas a sus locales para retroalimentar y crear alianzas con actores clave en el ámbito turístico, integrando así a los emprendedores en la cadena de valor de la región, junto con el establecimiento de una red colaborativa en redes sociales que reúne a más de 20 emprendedores turísticos.

Una beneficiaria del programa, Exequiela del Carmen Soledad Cárdenas, dueña del café Sabor y Aroma Isleño en Puluqui, manifestó: “La experiencia fue fantástica y enriquecedora. Aprendimos a organizarnos, a entender mejor nuestro emprendimiento, a enfocarnos y trabajamos en el modelo de negocio, entre otros aspectos vitales para nuestro éxito.”

Beatriz Moreno, jefa de la zona sur de Simón de Cirene, destacó: “Creemos en una sociedad que se construye a sí misma, pero para que esto se concrete se necesita colaboración y trabajo en red. Estamos optimistas sobre lo que se avecina para este grupo de emprendedores, ya que hay un motor que ha mostrado interés en avanzar de forma asociativa, lo que será clave para que los aprendizajes del programa crezcan y tengan un impacto mayor.”

Aunque el Programa “Crea tu Destino” ha concluido, su impacto perdurará. Esta iniciativa ha sentado las bases para un turismo sostenible y colaborativo en Calbuco, demostrando que con conocimiento, redes y asociatividad, es posible transformar ideas en oportunidades que impulsan el desarrollo local y posicionan a la Patagonia Costa como un destino único y atractivo.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img