martes 1 abril 2025
21.8 C
Santiago

Buscamos establecer un compromiso y ser un apoyo para el desarrollo de las comunas.

La empresa CCU es bien conocida por su diversidad de productos bebibles, especialmente en Chile y otros países de Sudamérica. Sin embargo, pocos son conscientes de que posee desde hace más de 60 años una planta en la comuna de Coinco donde se produce el agua mineral Cachantún, así como una planta de distribución en Rancagua.

Es interesante destacar que la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) cuenta con casi 175 años de historia, tal como lo señala Bárbara Wolff, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la compañía. Ella menciona: “Estamos comprometidos con todas las comunas cercanas a nuestras operaciones y centros de distribución. Nuestro objetivo es fortalecer ese compromiso y contribuir al desarrollo de dichas comunas. No solo queremos ser buenos vecinos, sino también un operador que impulse el progreso de las comunidades y su gente”.

Wolff añadió que esta labor está relacionada con la capacidad de crear alianzas y colaborar con diversas partes, ya sean del sector público, privado o mediante organizaciones comunitarias. Dicho enfoque promueve el deporte, el bienestar social, la educación y la cultura. En Coinco, particularmente, tienen una agenda compartida centrada en la gestión hídrica, destinada a asegurar y promover la seguridad del agua en las comunidades donde operan. “El agua es esencial para la vida; debemos cuidarla y gestionarla de manera eficiente y responsable, y desde ello queremos aportar”. Recientemente, participaron en la inauguración de un pozo en el APR de la Cooperativa de Copequén, una iniciativa cercana a sus instalaciones en Coinco. “Este es un proyecto significativo que se ha gestado durante varios años, no solo se trata de ofrecer recursos, sino de encontrar soluciones y conectar a todas las partes para establecer la estructura legal que este proyecto requiere”.

blank

COMUNIDAD

La Planta Cachantún de CCU mantiene una relación muy cercana con las comunidades locales, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores, comentó la representante de la empresa. Un ejemplo de esto es su colaboración con la Fundación Fútbol Más, que busca ofrecer espacios de creatividad, bienestar, salud y calidad de vida a menores, fomentando su desarrollo a través del deporte. “Colaboramos con esta fundación no solo en Coinco, sino que también hemos establecido una buena relación, ya que es fundamental para nosotros contribuir al bienestar de las familias y personas a nuestro alrededor. Estos espacios son importantes para el entretenimiento familiar y comunitario. Queremos ser parte activa de la vida diaria en la comuna”, agregó.

Bárbara Wolff destacó que siempre llevan “la camiseta puesta” en su trabajo comunitario. “Todos deseamos avanzar y operar en conjunto con nuestro entorno, y esa es nuestra vocación. Este año estamos cerrando una agenda llena de actividades e iniciativas. Nos alegra saber que nos hemos ido integrando cada vez más en la comunidad, lo cual es muy apreciado”.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img